La celebración de “El Día de Muertos” como cada año, en esta ocasión no provocará suspensión de labores en los planteles educativos de nivel básico, por lo que las primarias de la región, se realizarán trabajos alusivos a los fieles difuntos, pero sin alterar la asistencia, únicamente el miercoles 2 de noviembre, día que está programado como inhábil.
Alumnos y maestros estarán este día en las aulas de manera normal, aunque en algunos planteles dedicarán la mayor parte del horario hábil a la celebración de actividades alusivas a las festividades de los “Días de Muertos”.
El jefe del sector educativo no. 9 Profr. Juan Antonio Escobedo Araujo, señaló que en las escuelas del nivel primarias en la región de “El Valle de San Fernando” a su cargo, se respeta la cultura del pueblo y que en este día en que se festejan a los difuntos menores –niñas y niños- habrá tolerancia para que se puedan celebrar los rituales acostumbrados.
Mientras que en esta ocasión, el día 2 de noviembre, dedicado a la veneración de las personas que fallecieron en edades adultas, caerá en miércoles, por lo que se calificó como no laborable esta fecha para que alumnos, maestros y padres de familia puedan cumplir con sus obligaciones religiosas y las costumbres centenarias que le han dado a México un lugar ante los ojos del mundo, por el respeto que merecen las personas de todas las edades que en diferentes formas terminaron su ciclo terrenal.
Hoy y mañana las familias aprovecharán para visitar las tumbas de sus seres queridos en los panteones de la ciudad o bien viajar a otras poblaciones del estado y resto del país para llevar arreglos flores, coronas y otra clase presentes a sus seres queridos.
Se trata de unas de las celebraciones más sentidas de la población mexicana que tiene su origen en tiempos remotos, donde nació el culto por la muerte, convirtiéndose una de las principales festividades que se encuentran vigentes desde hace varios siglos y que aon parte de las tradiciones que distinguen al pueblo azteca.