La solución más adecuada para resolver el grave problema que genera el desempleo en San Fernando, se encuentra en la instalación de industrias maquiladoras, donde se puedan adecuar miles de personas, sobre todo jóvenes, que al no encontrar oportunidades en el municipio, tienen que irse a otras regiones, en busca de oportunidades laborales.
Así lo consideran alumnos egresados de bachilleratos y universidades que funcionan en San Fernando y que después de concluidos estados técnicos y profesionales, luego de dos años o más, no encuentran una ocupación formal y por este motivo están demandando mayor gestoría para abatir esta apremiante necesidad social.
Mencionan que lo más fácil que las autoridades gestionen la instalación de industrias maquiladoras, que les den todas las facilidades a inversionistas para que vengan aquí a crear fuentes de empleos, donándoles terrenos con los servicios de agua potable y electricidad, que son básicos para su funcionamiento.
Dijeron que las administraciones estatales no han promovido la instalación de fuentes de trabajo, mientras que en todo el país se abren maquiladoras de distintas ramas de la producción, pese a que en San Fernando hay una probada mano de obra de calidad.
Este es un tema básico para el bienestar de las familias, porque en los hogares donde hay varios integrantes y que están en edad de trabajar en y condiciones para hacerlo, solo consumen y no aportan ingresos, debido a la falta de trabajo.
Aunque admitieron que en las maquiladoras locales no les pagan mucho a los obreros, pero se trata de empleos en la misma ciudad donde la gente vive, porque ir y regresar de la frontera todos los días es un riesgo que ha costado vidas, por lo que urge intensificar los esfuerzos para atraer a San Fernando la instalación de industrias.