La temporada vacacional de semana santa 2022 que estará vigente del 11 al 22 de abril en las escuelas de nivel básico de enseñanza, es una época que las familias aprovechan que sus hijos no tienen clases para salir a pasear, lo que de manera inevitable genera gastos en artículos de consumo y servicios.
De momento, la región se encuentra bajo los efectos de una fuerte derrama económica que ha dejado el pago de apoyos de programas federales entre adultos mayores, discapacitados, estudiantes, agricultores, que los comerciantes locales esperan que se reflejen en ventas.
Consideran que durante el periodo vacacional, el sector comercial va a registrar buenos ingresos porque las familias no escatiman para gastar en comidas y bebidas para festejar, mientras que muchos compran ropa de playa, para salir a disfrutar en lugares de recreo en la región.
También se espera que arriben a San Fernando cientos de personas que aprovechando el periodo vacacional, estarán aquí visitando a sus familiares y aprovecharán para disfrutar de las bellezas naturales de la laguna madre.
Se estima que tan solo en pagos de apoyos a personas que forman parte de los padrones de beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México, se han venido pagando más de 70 millones de pesos, dinero que viene a fortalecer la economía de las familias ante los gastos del periodo vacacional, así como a los comercios de la ciudad, que esperan tener buenas utilidades durante ese periodo.