Con todo y la amenaza de la plaga conocida como “pulgón amarillo” y otras, en los sembradíos de sorgo en El Valle de San Fernando, se avizora una cosecha con buenos resultados para el ciclo “temprano”, en el que se siembran en años regulares, mas de 260 mil hectáreas de este vegetal.
Para este año el precio podría ubicarse por encima de los 5 mil 500 pesos por tonelada, considerado como un pago que aunque bajo, se volverá rentable en caso de darse las cosechas que se esperan, ya que las condiciones climáticas, han sido favorables.
Agricultores señalan que la mayoría de los cultivos de grano rojo, presentan un excelente desarrollo, debido a la buena humedad que existe en los predios agrícolas de esta zona del territorio tamaulipeco.
En este ciclo agrícola se sembraron en este ciclo alrededor de 230 mil hectáreas de sorgo en los municipios de San Fernando, Méndez, Burgos y Cruillas, indicando que las plagas de “pulgón amarillo” y otras están controladas al liberarse de manera oportuna insectos benéficos, así como con la aplicación de agroquímicos recomendados.
Para la cosecha se estima una producción de hasta tres toneladas por hectárea en superficies extensas, debido a la excelente humedad que guardan las tierras y las condiciones climáticas que permiten augurar buenos resultados, después de al menos tres años de fracasos.