Tamaulipas es uno de los estados del país con mayor vulnerabilidad a ser impactado por fenómenos meteorológicos que podrían afectar en diferentes intensidades a más de un millón de tamaulipecos residentes en seis municipios, entre ellos San Fernando.
A la par, la confluencia de los ríos Pánuco y Tamesí así como el sistema lagunario del Tamesí integrado por más de 43 mil hectáreas de zonas bajas, hacen de esta cuenca, la segunda región más vulnerable a las inundaciones por lluvias torrenciales, también seis municipios están expuestos a sufrir los embates de un huracán.
Los nombres que tendrán los fenómenos hidro meteorológicos que lleguen a presentarse a partir del pasado 1 de junio, en orden sucesorio serían: Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred y Grace, se dio a conocer.
Con estos 7 riesgos de huracanes y 16 tormentas tropicales la entidad tamaulipeca inicia la temporada 2021 ciclónica en las que se esperan numerosos fenómenos y al menos tres de ellos podrían ser de intensidad elevada, lo que pondría en alerta máxima a todo el litoral mexicano.
Al respecto Protección Civil de Tamaulipas señaló que la entidad cuenta con más de 420 kilómetros de extensión comprendiendo los municipios de Madero, Altamira, Aldama, San Fernando, Soto la Marina así como Matamoros que dan cabida a cuatro cuencas hidrológicas, ocho presas de almacenamiento y una población estimada de un millón 400 personas.