POR José Inés Figueroa Vitela
En términos generales, hasta antes de cerrar las casillas, cuando este
espacio se redactó, la jornada comicial transcurría sin mayores
incidentes, en tranquilidad y con mediana participación de los
electores.
Ni los amplios márgenes de abstencionismo de los últimos procesos
electorales, pero tampoco el desbordamiento extraordinario de los
electores en las urnas.
Los incidentes reportados hasta pasado el mediodía, parecían más
instrumentos de propaganda adicional, que los actos delictivos como se
pretendían presentar por los unos y los otros, principales actores en
la contienda.
De la parte oficial estatal, se boletinó y difundieron imágenes sobre
la detención de 17 personas, quienes presuntamente andarían comprando
votos a favor del candidato morenista a la alcaldía, CARLOS “Makito”
PEÑA ORTIZ.
Hasta le pusieron nombre al presunto autor intelectual, en la persona
de un empleado menor, sin cargo en la estructura del Sindicato de
Trabajadores del Seguro Social, pero perteneciente a él, se destacó.
La cosa es que el parte oficial solo asentaba haberle encontrado a 17
sujetos, cinco sobres “con dinero en efectivo”, que en el mejor de los
casos alcanzaba a la suma de los 300 pesos y en alguno, menos, con
billetes de 50 pesos en exhibición.
Como propaganda o “acalambre” del momento resultará válida la escena
esa, pero, con esos menos de mil 500 pesos y cinco sobres, cómo
justificar la compra de votos entre 17 personas, de manera lógica.
El video difundido sobre los supuestos hechos esos, igual parecía
terrorífico y de cuño distinto al de una autoridad.
Como quiera más tarde se dejó correr la versión “oficial” de que el
supuesto autor intelectual ya había sido detenido y consignado a la
Fiscalía Especial de Atención a los Delitos Electorales, aunque en la
Fiscalía General no había confirmación al respecto.
También los morenistas dejaron correr imágenes sobre la presunta
detención de un empleado con emblemas del gobierno del estado en su
indumentaria, amarrado con un cincho por la espalda y un fajo de
billetes -esos sí- de a quinientos pesos abanicando en el cinto.
Pero no dicen quién lo detuvo o a quién se consignó y al menos la
distribución en el centro del estado, como algo local, resultaba
discordante, porque para demostrar la actualidad de la imagen, el
sujeto mostraba el periódico Forte News, de los dos Laredos, del día.
La publicación sí llega a Victoria capital, pero hasta el día
siguiente de su aparición, por las distancias y tiempos de paquetería.
Una supuesta encuesta de salida, difundida al medio día con la firma
de una conocida empresa nacional, declarando ganadores en la elección
municipal, igual mereció el puntual desmentido de quienes aparecían
como perdedores.
Más tarde se difundió otra, con patrocinio distinto, aludiendo a la
elección de los diputados federales, igual concediéndole el triunfo al
PAN y los de MORENA para pronto que la aclaran como algo falso.
En la conferencia de prensa de media tarde, dictada de manera conjunta
por el INE y el IETAM, el Consejero Presidente JUAN JOSÉ GUADALUPE
RAMOS CHARRE precisó que por ley, ninguna encuestadora -de salida-
podía dar resultados antes de las 8:00 de la noche.
La representante del INE abundó: son falsos todos los resultados que
se están dando de supuestas encuestas de salida; no corresponden a las
empresas conocidas que se aluden.
Los reportes tardíos sobre las casillas aperturadas también merecieron
los reclamos, por ejemplo, del candidato morenista a la alcaldía
victorense, LALO GATTÁS, entre otros candidatos y representantes
partidistas.
Nada nuevo bajo el sol; ahora, otra vez, mereció quejarse de algún
instrumento tecnológico que impidió los reportes en tiempo real y el
compromiso de que “no nos volverá a pasar”, bajo la garantía de que
“todas las casillas se abrieron”.
Contra los rumores de que pudiera darse al cierre de las votaciones,
la alteración de la voluntad popular, mediante la compra de los
representantes en las casillas, desde inicios de la jornada, la
representante del INE en el Estado.
Doña OLGA ALICIA CASTRO RAMÍREZ calificó de ruin y falto de verdad, el
descalificar a los funcionarios de casilla, a quienes remitió la
transparencia en la jornada, por sobre lo que ellos hayan hecho o
dejado de hacer antes.
Fueron las elecciones más vigiladas, con 4 mil 300 elementos estatales
y 5 mil integrantes de la guardia nacional haciendo labores de
patrullaje y acompañamiento de los paquetes electorales en 50 rutas
trazadas.
A reserva de lo que finalmente pueda concretarse, se antojaban
resultados muy competidos en varias de las municipalidades con mayor
concentración urbana de la entidad, sobre las que los resultados
preliminares de anoche, podrían no se con toda la contundencia que
marcara una tendencia definitiva.
Algún par de plazas, de antemano, se consideraba habría de dirimirse
en tribunales, por los intereses que están en juego en las que ninguno
de los principales contendientes está despuesto a otorgar la derrota.
Aunque desde las vísperas prevaleció la vieja práctica del
clientelismo electoral, la operación a partir de dádivas para influir
en el sentimiento a la hora de votar, en términos generales parecía
que la ciudadanía en mayor grado se habría sacudido tales ataduras.
Producto precisamente de la vigilancia y las reformas que elevaron las
penas a los delitos electorales, igual las prácticas torcidas durante
la jornada comicial parecieron menguar o se volvieron más discretas.
Eso insisto, hasta antes del cierre delas votaciones; ya con la
jornada consumada, los primeros resultados conocidos y las denuncias
que luego salen a toro pasado, se tendrá más elementos para emitir un
juicio.
Para el anecdotario, compartieron fila para votar en la casilla
instalada en la Universidad Pedagógica Nacional, el Senador morenista
AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, la candidata priísta a la diputación local
ELLY FILIZOLA y el también dirigente estatal de Movimiento Ciudadano
GUSTAVO CÁRDENAS.
En la casilla de la Escuela José Vasconcelos, dentro del
Fraccionamiento Del Valle en Victoria, también coinciden muchos
actores políticos, exgobernadores, cuadros partidistas, candidatos y
gobernantes, pero ahora fueron en horarios distintos.
Es la casilla que corresponde a la Casa de Gobierno, pero FRANCISCO
GARCÍA CABEZA DE VACA mantiene su domicilio oficial -para efectos
electorales- en la ciudad de Reynosa, así que allá le tocó votar a él.
El Director General de Radio, Televisión y Cinematografía, RODOLFO
GONZÁLEZ VALDERRAMA, regresó su domicilio formal a su natal Tampico, a
donde fue a votar y espera regresar el año próximo en plan electoral.
Ahora inicia la última etapa de la elección.
La que se dirime en medios y tribunales,
Veremos y diremos.