POR José Inés Figueroa Vitela
No es lo mismo “la mafia del poder” que “la mafia en el poder”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, se quedó corto en sus conceptos que se volvieron cantaleta en su kilométrica campaña presidencial; no tenía idea de a lo que se iba a enfrentar y parece seguir sin dimensionarlo.
Los que amenazan, secuestran, roban y matan para arrebatar el poder desde lo siniestro, en público reclaman derechos, acusan y amenazan, proclamándose víctimas de lo que en lo cotidiano practican como victimarios.
Si de la jornada comicial del próximo domingo, en general, resultan derrotados los candidatos de MORENA, tendrá que decírseles con desprecio “¡bien merecido!”, porque habiendo tenido todo a su favor para ganar, entregaron la causa cándidamente.
Y el reclamo será, porque en efecto, eran la esperanza de amplios sectores víctimas de la agresión y el despojo de los delincuentes que se han enquistado en el poder, pero con sus mojigaterías y torpezas, habrán institucionalizado la entronización ad perpetuam de aquellos.
El coordinador municipal de los programas sociales de Reynosa quedó “bien preso”, acusado de presionar al personal y beneficiarios del ayuntamiento para que apoyen al hijo de la alcaldesa MAKI ORTIZ, en su candidatura abanderado por MORENA para relevarla en el cargo.
Los panistas no tuvieron que ocuparse del tema; fueron los diputados que llegaron al escaño por MORENA, ULISES MARTÍNEZ y RIGO RAMOS quienes celebraron la detención del funcionario municipal, condenando que anduviera trabajando a favor de la campaña morenista, lo que dieron por hecho.
El propio candidato CARLOS PEÑA ORTIZ, transitó la campaña temiendo ser detenido por un proceso que le abrió la Fiscalía estatal, como lo hizo con el precandidato a la alcaldía de Soto la Marina, encarcelándolo antes les registro, sin que los mandos partidistas fueran más allá de alguna declaración rabona.
Las inercias de la buena fama del Presidente de la República que favorecían a los abanderados morenistas, se han ido diluyendo en hechos como aquellos, en el “suelto” proceso
de selección de candidatos y en la pobre calidad moral de quienes se presumían como sus cuadros.
En el Congreso Local, la bancada leal al partido sigue siendo de tres integrantes, pero ya no son los mismos de inicio, aunque el partido generó tantos votos reconocidos como para conquistar diez escaños de la actual legislatura.
LETICIA SÁNCHEZ GUILLERMO, del único escaño de mayoría, aunque logró la candidatura para la reelección le anda jugando las contras al partido en Matamoros; CARMEN LILIA CANTUROSAS también se fue de candidata a Nuevo Laredo y la suplente pronto cayó en el juego perverso y RIGO RAMOS ORDOÑEZ, desconocido en sus capitales y afanes, sin nominación, es el único de los originales con un motivo para el reclamo.
EDNA RIVERA, quien inició esas prácticas es quien ahora aparece leal al partido y no pudiendo mantenerse, ULISES MARTÍNEZ como coordinador, tras el activismo panista que se carga, ayer pusieron a ESTHER GARCÍA como rostro de los siete discordantes.
Con sus reyertas públicas abonan a la merma –valga la expresión- de la potencial clientela electoral de MORENA y lo celebran con singular alegría, aunque siguen declarándose militantes del PEJEpartido.
Contra lo que hagan o dejen de hacer, los unos y los otros, presuntos interesados en la jornada electoral, la concurrencia masiva en las urnas de los ciudadanos es lo único que puede impedir que permeen intereses ajenos a los tamaulipecos.
Desde Sinaloa, el representante de Tamaulipas en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, AMÉRICO VILLARREAL GUERRA mandó un saludo a los paisanos, haciendo asimetrías entre ambas entidades, significadas por el despertar de conciencias.
“Mantener el rumbo de la Cuarta Transformación es el correcto y lo necesita nuestro país, humanista, que respeta los derechos humanos y busca el bienestar social”, dijo el junior del exgobernador.
Remitió a “los partidos políticos neoliberales” las reacciones violentas, porque no aceptan eso que va contra sus intereses particulares y calificó de cobardes las agresiones a la sociedad civil, participativa en este gran proceso democrático, como una forma de decir “basta”, a la violencia y si al bienestar social.
“Nuestro Presidente no está solo: no es su lucha personal; es la voz y la fuerza de muchos. Andrés Manuel López Obrador, abrió la puerta para transitar a la democracia, nos toca mantenerla abierta para todos”, rubricó su mensaje entre convocatorias al voto.
Muchos comentarios, despertó la actitud del exligamayorista del béisbol, ISMAEL “El Rocket” VALDEZ, quien de haber competido en el proceso interno morenista por la candidatura a la alcaldía victorense, en la última semana apareció primero con el candidato priísta al mismo cargo y cerró campaña al lado de la panista.
Doña PILAR GÓMEZ claro que celebró “por sumarse a este proyecto ganador y compartir tu experiencia de vida a cientos de jóvenes, madres y padres de familia”, destacando las coincidencias en la visión de trabajo, esfuerzo, valores y honestidad para formar una mejor sociedad.
La alcaldesa con licencia y candidata a la reelección ayer todavía andaba desmintiendo noticias falsas difundidas a través de redes sociales, en las que se le hacía retirándose de la contienda.
Coincidencias, las que se encontraron en la denuncia pública de la dirigencia estatal de lo que pomposamente se llama “partido” Fuerza por México, YADIRA CEPEDA en contra del Secretario Nacional de Ruta5, FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ “y amigos que le acompañan”.
Dijo la también lideresa de una agrupación de abogados, que, con los dichos y los hechos de aquellos, han afectado “a ella, a su familia, a los candidatos y simpatizantes”, lo que resultará en pleonasmo, porque los unos y los otros, ¡son los mismos!
Ella es candidata, sus parientes también y son precisamente quienes simpatizan y eventualmente van a votar por ese membrete de reciente creación, que por supuesto, ni poquito se acercará al 3 por ciento de los votos necesarios para subsistir más allá de este proceso.
Ello, sin prejuzgar sobre los presuntos delitos de que se duele, como se ha puesto de moda decir hasta en la Suprema Corte.
Sorpresiva, la acción de la subdelegación de la PROFECO en Victoria capital, cuando ayer mandó a unos de sus inspectores a “clausurar” las oficinas de cobro de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillados ¡por no exhibir las tarifas al público!
Como quiera la clausura fue más bien simbólica, porque la institución siguió prestando el servicio de cobro en cajas –que era lo pensado iba a afectarse- de manera ordinaria.
COMPA y CFE libran diferendos por los cobros de energía eléctrica que se han estado haciendo y aunque se ha pedido la mediación de la Procuraduría Federal del Consumidor, a ese respecto no ha habido una conciliación que satisfaga a las partes.
Ese sí podría ser un motivo de suspensión de servicios en cadena que afectarían a los victorenses que reciben sus dotaciones ordinarias de agua entubada, en todas sus actividades.