Pese a que la carretera a la laguna madre es una vía de comunicación muy importante para el desarrollo económico de San Fernando por niveles de producción de pescados y mariscos que se obtienen de sus aguas, esta se encuentra en pésimas condiciones.
Residentes de poblados pesqueros asentados a la ribera del vaso lacustre señalaron que la carretera estatal 20, solamente es sujeta a “parches” que se le realizan durante los días previos a las temporadas de semana santa, pero como el año anterior y este, el paraje turístico estuvo cerrado al público, no le dieron la clásica “manita de gato”.
Señalaron que la carretera que comunica a la cabecera municipal con los poblados pesqueros La Carbonera Norte, Carbonera Sur, Punta de Alambre, Carbajal y Punta de Piedra se encuentra en condiciones deplorables y en algunos tramos, siendo indispensable que se realice un reencarpetado total, porque ya no aguanta más bacheos.
En los poblados pesqueros habitan miles de familias dedicas en su gran mayoría a la captura de especies acuáticas que le dan a San Fernando el liderazgo estatal en la producción de camarón, jaiba, lisa y otras especies, que una vez capturadas, son transportadas por esa carretera a diversos mercados de la región y la capital del país.
Debido al mal estado en que se encuentra y que provoca que por sacar vuelta a las depresiones en el terreno, los vehículos corran riesgo de chocar o salirse de la carpeta de rodamiento, lo que se puede comprobar con los frecuentes percances que suceden en un tramo de 60 kilómetros, desde la cabecera municipal hasta la orilla del vaso lacustre.