Por primera vez en la historia reciente de Tamaulipas, durante las elecciones concurrentes del próximo domingo 6 de junio, observadores electorales internacionales atestiguaran la jornada electoral, en un ejercicio enfocado a difundir la democracia mexicana en otras regiones del mundo.
Al dar a conocer lo anterior, el Consejero Presidente del Consejo Municipal Electoral de San Fernando Lic. Abel Ramírez Flores, dijo que se trata de un ensayo novedoso que abrirá la visión internacional en torno a las elecciones en México, un país donde el voto es un privilegio universal para las personas mayores de 18 años y con sus derechos a salvo.
Se trata de un grupo de 35 observadores acreditados, procedentes de cuando menos 9 países del orbe, miembros de importantes organizaciones e instituciones educativas de nivel superior, parlamentos, organismos electorales, asociaciones civiles, estudiantes, funcionarios públicos, empleados, litigantes y otros.
El origen de los observadores electorales internacionales que se diseminarán en todos los estados donde habrá elecciones federales y locales el próximo 6 de junio se encuentra distribuido de la siguiente manera: Argentina 7, Colombia 11, Costa Rica 5, España 3, Venezuela 5, mientras que por Perú, El Salvador, Qatar y Corea del Sur, solo uno por país.
Lo anterior ha sido informado por el Instituto Nacional Electoral –INE- a los organismos electorales en todo el país para que se sirvan brindar las garantías y facilidades a los observadores, quienes podrán ser testigos de las incidencias de la jornada electoral, con la única facultad de observar y recabar impresiones sobre el proceso, pero sin ningún tipo de intervención en la vida política del país.
Abel Ramírez dijo que parte de estos observadores electorales internacionales vendrán a Tamaulipas el día de las elecciones y con muchas posibilidades que aun de manera transitoria podrían presentarse en San Fernando y municipios de la región para ser testigos presenciales de las características del proceso.