El encarecimiento de los productos de la canasta básica en San Fernando, propicia condiciones negativas para la economía de las familias, que se pulveriza apenas reciben el pago por su trabajo, viéndose en serios aprietos para liquidar servicios y cubrir otras necesidades propias de los hogares.
Los aumentos en productos de primera necesidad echan abajo los esfuerzos de 15 días de jornada laboral, cuando por semana tienen que cargar entre 500 y 600 pesos de combustible para cubrir las necesidades más básicas, en una situación que los obliga reducir la cantidad en productos de consumo indispensable.
La inestabilidad económica que genera la inflación, representa un duro golpe que se mira recrudecido con frecuentes incrementos a productos de primera necesidad, como la tortilla, entre otros.
Debido a esta situación, entre de los principales clamores de la sociedad se encuentra la creación de fuentes de empleos dignos y bien remunerados, que principalmente erradiquen la desintegración familiar que se origina al momento que padres e hijos en edad productiva se ven obligados a emigrar en busca de mejores alternativas de bienestar y desarrollo humano.
En el inicio del año 2021, derivado del aumento al salario mínimo y de incrementos a los impuestos especiales sobre la producción, se prevé una escalada de aumentos en los precios de artículos de la canasta básica, que vendrán a impactar en el deterioro del poder adquisitivo.