Por Aristeo Manilla García
El tiempo no lo para ni Dios, dice una muy blasfema frase surgida de la filosofía popular y en este tenor, la contienda electoral ya va tomando forma con los registros de quienes se han registrado como aspirantes únicos a los cargos de elección popular que estarán en juego en las elecciones del próximo 6 de junio.
Así tenemos que en el PAN ya hay dos mujeres que prácticamente son precandidatas: la Ing. MAYBELLA RAMÍREZ SALDÍVAR para la Presidencia Municipal de San Fernando y la regidora MARINA RAMÍREZ ANDRADE para la diputación local por el distrito electoral X111 con cabecera en este municipio.
Ambas representan al partido en el poder estatal y municipal, lo que a ojos de algunos analistas les concede cierta ventaja, pero habrá que esperar a que las urnas arrojen sus contenidos el día de la elección, para saber exactamente, de que estamos hablando.
Al PAN le falta todavía revelar el nombre de la fémina que será su candidata a la diputación federal por el distrito electoral número 3 con residencia en Rio Bravo –que podría ser una sanfernandense-, pero esta última elección, es lo que menos les importa a los electores locales.
Mientras que el PRI ya tiene definida la fórmula que habrá de ir a las urnas, con la intención de lograr una victoria que tendrá que rebasar la fuerza del estado, lo que augura un proceso muy encarnizado y que finalmente, podría terminar en los tribunales electorales.
Como es del dominio público, el activista social JESÚS ARTURO GALVÁN GARCÍA será candidato a la Presidencia Municipal, la lideresa de obreros ZULIANA CASTILLO CRUZ a la Diputación Local y la regidora MARTA ALICIA JIMÉNEZ SALINAS, a la diputación federal.
Destaca la inscripción apenas ayer de la Lic. ZULIANA CASTILLO, quien había logrado mantenerse fuera del activismo partidista, para no empañar su función como defensora de los derechos de los trabajadores y que ahora fue convencida de entrarle a la contienda para conquistar un distrito formado por 13 municipios, que requiere de un arduo trabajo para recorrerlo y de un sólido financiamiento para resolver los gastos de campaña.
Cada partido y cada uno de los candidatos tienen sus perfiles muy particulares, sus fortalezas y debilidades, que se irán viendo con el transcurso del tiempo, habida cuenta que estamos a cuatro meses y días de las elecciones concurrentes.
Pero hacer en estos momentos un pronóstico podría ser trabajo inútil, si tomamos en cuenta que falta por ver a quienes va a postular MORENA en los municipios y distritos locales donde va aliado con el PT, habida cuenta que en la elección federal del distrito 03, va coaligado con el Partido Verde Ecologista de México y que está bien definido, que el candidato será decidido por el PVEM.
Pero por lo que realmente importa a la sociedad local, en MORENA no se sabe quién será su candidato o candidata municipal, mientras que por otra parte se escuchan comentarios muy contrastantes y hasta ridículos; nombres de personajes que no tienen ningún peso, pero que al final, como cualquier persona, tienen el derecho de aspirar.
La Esperanza de México ha retrasado dos acontecimientos: el arribo del delegado nacional a Tamaulipas para meter orden y sentar a cada quien en su lugar y la convocatoria que deberá contener las bases de la selección para las candidaturas que estarán en juego el próximo 6 de junio.
Para comenzar y al mismo tiempo terminar, en MORENA no se sabe siquiera el género de quien bajo sus siglas habrán de abanderar la lucha por la alcaldía y la diputación local.