jueves, junio 12, 2025
Click for the latest Monterrey weather forecast.
Periodico Encuesta
Advertisement
  • Principal
  • Locales
  • Policiaca
  • Deportes
  • A Tambor Batiente
  • Nacional
  • Espectaculos
  • Directorio
  • Edictos
No Result
View All Result
  • Principal
  • Locales
  • Policiaca
  • Deportes
  • A Tambor Batiente
  • Nacional
  • Espectaculos
  • Directorio
  • Edictos
No Result
View All Result
Periodico Encuesta
No Result
View All Result
Home Interes

Presentan película inspirada en 2 masacres de San Fernando

by Aristeo Manilla
septiembre 26, 2020
Presentan película inspirada en 2 masacres de San Fernando
1.3k
SHARES
3.4k
VIEWS
CompartirTwitearWhatsapp

Por: Agencia EFE
La realizadora Fernanda Valadez presenta en San Sebastián Sin señas particulares, una película sobre la violencia en México. Dos masacres en San Fernando, Tamaulipas, en 2010 y 2011, inspiraron la historia que, aunque de ficción, “bebe de la realidad”.

«Sin señas particulares», película dirigida por Fernanda Valadez, aunque es de ficción, está inspirada en las masacres de San Fernando, Tamaulipas, así como en las desapariciones y en el drama de las personas que intentan cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.
«Sin señas particulares», película dirigida por Fernanda Valadez, aunque es de ficción, está inspirada en las masacres de San Fernando, Tamaulipas, así como en las desapariciones y en el drama de las personas que intentan cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. / Ulises Ruiz Basurto
“La violencia en México nunca disminuye, solo va cambiando de sitio”. Así afirmó la realizadora Fernanda Valadez en entrevista con EFE durante el Festival de San Sebastián. Allí la directora mexicana presentó Sin señas particulares, una cinta que explora la violencia en México, país en el que las muertes ni siquiera han disminuido durante la pandemia, según explica la directora. La película compite en la sección Horizontes Latinos, luego de pasar en 2019 por Cine en Construcción, el apartado de San Sebastián para los proyectos que necesitan ayuda financiera en la fase de postproducción. En enero de este año la cinta ganó el premio del público en el Festival de Sundance, Estados Unidos, lo que le dio un fuerte impulso. Así, la película ha recorrido algunos certámenes “online”.

Valadez y Astrid Rondero -productora y con la que forma un tándem cinematográfico- se inspiraron en varios eventos para escribir la historia de Sin señas particulares, especialmente en las dos masacres de San Fernando, Tamaulipas, en 2010 y 2011, una zona que se convirtió “en una especie de Triángulo de las Bermudas”, donde las desapariciones eran la norma. Estos dos hechos “nos hicieron despertar”, reconoce Valadez, quien empezó a dar forma a la película en 2012.

En aquel momento la situación en su Guanajuato natal, donde quería rodar, era mucho más segura. “Guanajuato expulsa a muchos migrantes, esa es una realidad, pero era bastante seguro hasta hace unos años. Por eso queríamos filmar la película allí”, explica Valadez, quien recuerda que pasado un tiempo, porque tardaron en conseguir la financiación para la película, “Guanajuato se convirtió en el nuevo Tamaulipas”. Es un ejemplo de cómo la violencia ha ido simplemente mutando de territorios en México, aunque sí ha cambiado en un aspecto: ahora “atraviesa todas las clases sociales”, algo que cuenta la película.

Pese a todo, hay espacios en México donde se puede hacer una vida “relativamente normal, sin miedo a balaseras”, afirma la directora. Sin embargo, reconoce que durante el rodaje el equipo tuvo que estar muy protegido por las autoridades del Estado. “Creo que nos protegió el hecho de ser mujeres, que no parecíamos una amenaza”, dice Valadez, quien también atribuye la falta de problemas durante la filmación al hecho de ser de allí y de conocer a la mayoría de las personas de la zona donde rodaron. Aunque, recordando, se da cuenta del riesgo que corrieron y menciona la ocasión en la que un ayudante de producción abandonó el proyecto para no tener que desarrollar su trabajo por la noche.

Sin señas particulares se centra en dos personajes: Magdalena, una madre que emprende un difícil viaje hacia la frontera de Estados Unidos en busca de su hijo desaparecido cuando trataba de cruzarla; y Miguel, un joven recién deportado y que lleva el camino contrario. Los dos personajes se encuentran en ese territorio en el que se cruzan los que van y los que vuelven, rodeados de las mafias que se aprovechan de los migrantes y los policías de la frontera.

La Universidad Americana Del Noreste (@UANEMatamoros) te invita: ¡A TERMINAR TU PREPA EN 1 AÑO Y MEDIO! ¡aún tenemos cupo! Ventajas de estudiar en línea tu Preparatoria son: ✅Plataforma disponible las 24 horas los 7 días de la semana. ✅Sistema modular de 3 materias por trimestre. ✅No se requiere estar conectado a una hora específica ✅Docente experto de apoyo para cada materia ✅Puedes trabajar en cualquier lugar ✅Puedes organizar tu tiempo sin descuidar el trabajo y/o familia ✅Certificado valido para cualquier universidad de México. ✅Sin costos adicionales. ¡Todos nuestros programas cuentan con su respectivo RVOE para garantizar tu estudio inicio de clases este 28 de septiembre! Envíanos WhatsApp: 📲8683044419

Una historia sencilla en términos estructurales -el equipo se redujo al mínimo tras un recorte de presupuesto para poder rodar más tiempo- que la acerca estéticamente a un documental. Y aunque se trate de pura ficción, sí hay partes de la historia que podrían ser un verdadero documental, como el regreso de Miguel a México. Un paso por la frontera que la realizadora tuvo que rodar sin permiso porque los trámites burocráticos se eternizaban. Eran ella, la responsable de fotografía y el actor. En el lado mexicano de la frontera les esperaba Astrid Rondero con todos los papeles que demostraban que estaban filmando una película, por si había problema, recuerda Valadez con media sonrisa.

Rodada en 2018 y con la colaboración de mucha gente -desde jóvenes de las comunidades en las que grababan, hasta su madre en el papel de una doctora-, Valadez se siente más que satisfecha con su primera película, pues cumple su objetivo como cineasta: cuestionar la realidad y hacer preguntas. Desde ya prepara la siguiente película de Rondero, que ella produce, y con la que buscan hacerse un hueco en el panorama cinematográfico mexicano, que tras 20 años de buenas ayudas ha entrado en una grave crisis porque el dinero se ha quitado del cine a causa de la pandemia. “No entiendo a este Gobierno de izquierda (de Andrés Manuel López Obrador) que tanto nos entusiasmó y que adopta recortes brutales en la cultura”, lamenta

Leave Comment

Ultimas Noticias

Buena cosecha de medallas para Tamaulipas en frontón durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Buena cosecha de medallas para Tamaulipas en frontón durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025

junio 12, 2025
Reitera Américo su respeto a la libertad de expresión y pide a medios rescatar la verdad

Reitera Américo su respeto a la libertad de expresión y pide a medios rescatar la verdad

junio 12, 2025
Inicia Américo Villarreal Salud Casa por Casa en Tamaulipas

Inicia Américo Villarreal Salud Casa por Casa en Tamaulipas

junio 12, 2025
Apoya Ayuntamiento de Méndez con soluciones a temas delicados de salud

Apoya Ayuntamiento de Méndez con soluciones a temas delicados de salud

junio 12, 2025

Portal de noticias con sede en San Fernando, Tamaulipas.

Otros medios

CNTAMAULIPAS
HOYTAMAULIPAS
ELGRAFICOTAM
ELDIARIODEVICTORIOA
EL EXPRESO
ELMAÑANADEREYNOSA
ENLINEADIRECTA
ELUNIVERSAL
EXCELSIOR
LAJORNADA
ESPNDEPORTES
ELGRAFICO.MX

Mas Populares

Buena cosecha de medallas para Tamaulipas en frontón durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Buena cosecha de medallas para Tamaulipas en frontón durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025

junio 12, 2025
Reitera Américo su respeto a la libertad de expresión y pide a medios rescatar la verdad

Reitera Américo su respeto a la libertad de expresión y pide a medios rescatar la verdad

junio 12, 2025
  • Home

© 2019 Periódico Encuesta

No Result
View All Result
  • Principal
  • Edictos
  • Directorio
  • Privacidad
  • Contacto
  • Locales
  • Columnistas
  • Estatal
  • A Tambor Batiente
  • Interes
  • Nacional
  • Espectaculos

© 2019 Periódico Encuesta