
Trabajadores del área de vectores de la jurisdicción sanitaria no. 7 con cabecera en San Fernando se encuentra llevando a cabo trabajos de fumigación en la ciudad, ejidos y poblados pesqueros, tratando de erradicar la molesta plaga de zancudos que azota a las colonias populares, zona centro y comunidades del campo.
A raíz de las últimas lluvias, la proliferación de zancudos se ha convertido en una amenaza para la salud de personas de todas las edades que han estado expuestas a contraer enfermedades como el dengue, que actualmente mantiene enfermas a cientos de personas.
A causa de este riesgo sanitario se viene llevando a cabo campaña intensiva de fumigación en todas las áreas del municipio, con la intención de exterminar la exagerada propagación de los mosquitos causantes de las enfermedades entre las que también se encuentran el zika y chikungunya.
Las recientes lluvias sumadas a las altas temperaturas y la maleza que florece como resultado de estas mismas condiciones, han incrementado la presencia de los insectos, que mantienen asolados a vecinos de todos los sectores de la cabecera municipal y comunidades rurales.
Por ki critico de la situaciónm junto con las acciones de fumigación, aplicación de abate y descacharrización que se vienen llevando a cabo, se está exhortando a la población a mantener limpios sus terrenos y evitar encharcamientos de agua, por ser constituir factores ideales para la reproducción de estos feroces mosquitos, que en los últimos años se han convertido en un fuerte problema de salud pública.
Aflora que en los campos pesqueros de la laguna madre es donde con mayor intensidad se resiente esta problemática debido al tamaño de los insectos, que se han vuelto inclusive inmunes a los efectos de insecticidas en aerosol, raidolitos y ungüentos que se han venido usando como repelentes en los últimos tiempos, pero que ahora ya no surten efecto.