
Tamaulipas presenta un amplio y variado catalogo en cuanto a lugares por explorar que lo convierten en un destino preferido durante las vacaciones, ya que gracias a su ubicación cuenta con variedad de ecosistemas; regiones semiáridas, tropicales, boscosas y playas cristalinas del Golfo de México y entre esas bellas destacan:
Los cenotes de Aldama: a dos horas de Tampico, queda el Municipio de Aldama que conduce al ejido El Nacimiento, punto de partida para explorar los cenotes ancestrales de profunda belleza e incalculable riqueza histórica.
Se trata cuatro pozas que tienen corrientes subterráneas y diferentes tonos entre azul y verde esmeralda, ya que varían por su tamaño. Una de ellas es el Zacatón, la más profunda del mundo con 328 metros y está rodeada de zacate que parece que flota pues sólo la mece la suave brisa.
Mientras que La Poza Verde, parece más un lago por la tranquilidad de su agua, tiene aproximadamente 200 metros de profundidad. La Pilita es un pequeño estanque, el agua se encuentra casi al nivel del suelo. La Azufrosa, sus aguas forman una alberca natural, además de que se siente el calor, porque son termales con fama de curativas.
También la Presa Vicente Guerrero: que es conocida como Las Adjuntas, ahí confluyen los ríos Purificación y Santa Engracia, se localiza en el municipio de Nuevo Padilla y es la sexta presa más grande de la república.
Los aficionados a la pesca encuentran en sus aguas mojarras, bagre y lobina negra, esta última se caracteriza porque abundan y son muy preferidas, pues han logrado capturar piezas de más de 6 kilos, además se llevan a cabo torneos como el internacional de México contra Estados Unidos, además cuenta con cabañas, áreas para acampar, albercas, restaurantes y bares, donde también se puede rentar lanchas para pasear sobre la presa.
En San Fernando, se encuentra la playa La Carbonera: este paraje natural se encuentra al noroeste del territorio tamaulipeco cerca de la frontera con Estados Unidos, es un lugar ideal la práctica de los deportes acuáticos, en un ambiente natural, bajo un ambiente cargado de energía y un clima muy acogedor.
Ahí mismo se localiza la zona natural protegida de la Laguna Madre, un paraje lleno de camarón y jaibas que se localiza a 36 kilómetros del mar, los lugareños se dedican principalmente a la pesca con fines comerciales.
La Playa Miramar es otro destino de playa que es considerada una de las más bellas de las costas del golfo, se ubica a 30 minutos de Cd. Madero. Tiene una extensión de 10 kilómetros de largo con actividades acuáticas como: kayak, buceo, windsurf y kitesurf.
Tiene un mar es muy tranquilo, de poca profundidad y sus olas son muy suaves, cuenta con palapas camastros, restaurantes, y hoteles que propician tanto la diversión como el descanso.
Cuenta con un malecón que también es conocido como “Las Escolleras”, es una franja carretera de mil 340 metros de distancia hacia el mar. Es la entrada y salida de buques y barcos camaroneros, especial para observar un hermoso atardecer y esperar la noche en el faro que se encuentra sobre las escolleras.
Mientras que en Matamoros se localiza la playa Bagdad o Costa Azul, un sitio acondicionado para el turismo con aguas limpias y servicios de restaurantes y hoteles adecuados para el turismo de clase media, que una vez que pase la pandemia, podrán ser visitadas al igual que el resto de las bellezas naturales de Tamaulipas, por familias que ya están fastidiadas del aislamiento y las restricciones sanitarias.