HOUSTON, Texas. – La ciudad de Galveston emite orden de evacuación obligatoria ante la posible llegada de la tormenta tropical Laura.
La orden fue emitida el martes 25 de agosto y recomienda a todos residentes salir de la isla.
Se prevé que Laura se convirta en huracán de categoría 3 en las próximas horas, con vientos de hasta 115 mph. Se anticipa que podría tocar tierra cerca de la frontera entre Texas y Louisiana, según los últimos modelos de Centro Nacional de Huracanes.
La orden entró en efecto el martes a las 6:00 am y pide a los residentes salir de la isla a mas tardar, el martes a las 12:00 pm.
«Con toda la incertidumbre de esta tormenta y su fuerza cada vez mayor, debemos tomar las precauciones necesarias para proteger a nuestros residentes», indicó el alcalde Brown.
Hizo un llamado a la comunidad para evacuar con sus familias y mascotas. Los equipos de rescate no estarán disponibles cuando la tormenta intensifique, las personas que elijan no seguir la orden no deben esperar servicios de seguridad una vez que las condiciones hayan empeorado, agrega el alcalde.
Declaración de emergencia para 23 condados de Texas
El gobernador Greg Abbott emitió una declaración de desastre para 23 condados de Texas ante la posibilidad de que el las tormentas tropicales Marco y Laura impacten el estado esta semana.
Estos son los condados que fueron incluidos en la declaración: Aransas, Bexar, Brazoria, Calhoun, Cameron, Chambers, Galveston, Hardin, Harris, Jackson, Jasper, Jefferson, Kenedy, Kleberg, Liberty, Matagorda, Newton, Nueces, Orange, Refugio, San Patricio, Victoria y Willacy.
En una rueda de prensa este domingo, Abbott pidió a los residentes prestar atención y mantenerse vigilantes ante la cercanía de ambos sistemas. «A medida que el huracán Marco y la tormenta tropical Laura se acercan a Texas, el estado está tomando las precauciones necesarias para proteger nuestras comunidades y mantener seguros a los tejanos», dijo.PUBLICIDAD
Recursos disponibles en el área de Houston
La Cruz Roja Americana señala que los refugios se están abriendo principalmente para el sureste del estado donde se espera mayor impacto, aunque el panorama puede cambiar.
También la compañía Center Point hace algunas recomendaciones: alejarse de líneas eléctricas caídas y antes de encender aparatos electrónicos y usar tomas de corrientes que fueron inundadas, certifique que estén bien con un técnico calificado. Si usa gas natural no cierre el servicio en el medidor pues podría provocar que entre agua a las líneas en caso de inundación. Para más informes visite la página de internet de Center Point.
FUENTE UNIVISION