A TAMBOR BATIENTE
Por Aristeo Manilla García
El ambiente político en San Fernando comienza a tomar calor, ante la proximidad del arranque del proceso electoral 2020- 2021 que estará dando inicio de acuerdo al calendario oficial, entre el 7 y el 11 de septiembre próximos.
El jueves pasado, el PRI se encargó de meterle algo de temperatura al momento, con la entrega del nombramiento al Dr. MIGUEL ANGEL CALVILLO HERRERA como su nuevo dirigente municipal, en relevo del CP RIGOBERTO ROBLES SOSA, quien dicho sea de paso, dio su mejor esfuerzo en momentos de insolvencia económica y política de ese instituto político.
Desde la perspectiva de analistas políticos locales, en los días siguientes se estarán intensificando los esfuerzos de los aspirantes a la candidatura municipal, de los tres partidos que tienen mayor fortaleza en el ánimo de la ciudadanía, comenzando por el PAN que es gobierno, MORENA que hará todo lo posible y lo imposible por sacarlo del poder y el PRI, que de alguna manera va a influir, dependiendo de quienes sean los candidatos de los otros dos partidos y, a quien le vaya a quitar votos.
En MORENA aunque de manera sigilosa se están moviendo las fichas, con el acomodo de cabecillas de grupos que al paso de los días se han ido integrando a un bloque solido que tiene como único objetivo, ganar las elecciones concurrentes del 6 de junio de 2021.
En el PRI ya hay actividad, en los días siguientes les iré diciendo quienes están en la lista para la candidatura municipal y quienes podrían ir en la planilla, principalmente en las dos primeras posiciones, para que usted vea, como se están moviendo las cosas en el tricolor.
Por cierto que el partido Movimiento Ciudadano –MC- de GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ en San Fernando está haciendo lo propio a través de “El Güero” JOSÉ LUÍS AGUIRRE SILVA quien ya se encuentra formalizando “amarres” para presentar una oferta electoral viable.
Visiblemente, partido más inmóvil hasta el momento es el PAN, con la principal aspirante a la candidatura municipal en el lado americano, distante de la sociedad y de la militancia, el tiempo transcurre de manera inexorable; nadie se mueve porque hay una supuesta definición que tiene a varios “acalambrados”, convirtiéndose en un impedimento para que la dinámica se manifieste con energía, lo que además prohíja que al rechazo social que padece el instituto político en el poder estatal y municipal, se encuentre rezagado y que para cuando se anuncie que hay “piso parejo” para todos los aspirantes, podría ser demasiado tarde, luego que el enemigo no duerme.
Y además quienes aspiran en el PAN a la candidatura municipal ¿se van a quedar sentados esperando que les autoricen moverse?… porque según se sabe, varios partidos ya andan detrás de los prospectos más rentables de Acción Nacional.