A TAMBOR BATIENTE
La muerte de profesionales de la medicina a causa del Covid 19, nos confirma que el problema es real, aunque un porcentaje muy alto de la población, insiste en asegurar que se trata de un invento del gobierno para beneficiar directamente, a funcionarios federales y estatales, que tienen en sus manos los recursos que deberían aplicarse en el bienestar del pueblo.
Finalmente sabemos que aunque sea en parte, la gente también tiene razón en desconfiar; pero a lo que no tiene derecho, es aponer en riesgo la salud de su familia y de todas las demás personas que forman parte del entorno.
Dentro de esa polarización de criterios, destaca que la Secretaría de Salud en Tamaulipas a cargo de la Dra. GLORIA MOLINA GAMBOA, tiene una pésima manera de informar a la sociedad sobre los avances de contagios, al dar un mal manejo a los datos oficiales, que en fin de semana, no se actualizan, mientras que en los días hábiles, siempre están desfasados.
Ya sabemos que quienes manejan esos datos son burócratas, que hacen uso de los sábados y domingos para descansar, pero… ¿en plena emergencia sanitaria?.
Por eso los datos nunca cuadran; siempre hay un agujero negro entre las estadísticas de casos sospechosos y recuperados, que no coinciden con la propia numerología de la dependencia.
La Dra. MOLINA es parte de los funcionarios importados por la administración estatal panista y su reputación es avalada por largos años de experiencia en el ejercicio de su profesión… pero el detalle de la información confusa, incompleta y desordenada le compete a su equipo de estadística.
Tal vez, la alta funcionaria podría verificar que hay un manejo que no corresponde y ordenar corregirlo, con la idea que las personas que dudan a causa de esta deficiencia, puedan modificar sus criterios y hacer más caso de las restricciones que muchos, siguen considerando excesivas y absurdas.
Y les comento en torno a este mismo tema, que ayer el Sub Secretario de Salud en el nivel federal Dr. HUGO LÓPEZ GATELL dio a conocer que en lo sucesivo no habrá actualizaciones diarias con números cerrados sobre contagios, muertes, casos sospechosos y recuperados de Covid 19 a nivel nacional y que esa información se va a compactar cada semana, por lo que las cifras, se van a volver todavía más confusas.
Vamos para atrás… ¿por qué lo hacen?; me imagino que les da pena estar informando todos los días que la pandemia está fuera de control y que han salido muy malos para hacer cálculos, con todo y la mención honorifica que la OMS concedió a México, por el “excelente” manejo de la emergencia nacional de salud.