jueves, septiembre 21, 2023
Click for the latest Monterrey weather forecast.
Periodico Encuesta
Advertisement
  • Principal
  • Locales
  • Policiaca
  • Deportes
  • A Tambor Batiente
  • Nacional
  • Espectaculos
  • Directorio
  • Edictos
No Result
View All Result
  • Principal
  • Locales
  • Policiaca
  • Deportes
  • A Tambor Batiente
  • Nacional
  • Espectaculos
  • Directorio
  • Edictos
No Result
View All Result
Periodico Encuesta
No Result
View All Result
Home Estatal

Se está acabando el agua en Tamaulipas

by Aristeo Manilla
julio 10, 2020
Se está acabando el agua en Tamaulipas
316
SHARES
315
VIEWS
CompartirTwitearWhatsapp

A pesar de las lluvias registradas recientemente en el estado de Tamaulipas, actualmente hay presas que se siguen evaporando por las altas temperaturas que se registran, por lo que corren el riesgo de secarse luego que sólo tienen un 30 por ciento de su nivel.

Información de niveles de presas en el estado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), revela la crítica situación de esos vasos lacustres que no han podido recargarse.

El reporte revela que la presa las Blancas, ubicada en Mier, tiene un almacenamiento de un 23.3 por ciento de su nivel, con sólo 84.9 millones de metros cúbicos de agua, uno de sus niveles más bajos registrados.

En el municipio de Guerrero, se ubica la presa internacional Falcón, que se encuentra en sus niveles más bajos de la historia al contar con sólo un 9 por ciento de su nivel, con un almacenamiento de 119.3 millones de metros cúbicos, debido a que no ha recibido agua de Chihuahua, donde los productores se niegan a liberar el líquido.

En el municipio de Aldama la presa República Española, es otro de los afluentes que están en crisis luego de la sequía que existe al contar con un 36 por ciento de su nivel y un almacenamiento de 19.8 millones de metros cúbicos.

La presa Emilio Portes Gil, del municipio de Xicoténcatl, también está un 36 por ciento de su capacidad, al contar con sólo 84.1 millones de metros cúbicos de agua.

El organismo detalla que las lluvias no han sido suficientes para recargar esos embalses, situación que se podría agravar si no se registran lluvias importantes en los próximos meses, con la finalidad de garantizar el agua para el riego agrícola y el consumo humano.

BAJA NIVEL DE MANTOS FREÁTICOS

Las lluvias torrenciales que se registraron hace unas semanas no fueron suficientes para recargar los mantos freáticos, por lo que nuevamente más de 40 colonias al poniente de ciudad Victoria, sufren por falta de abasto de agua potable.

Información proporcionada por personal técnico de la COMAPA, advierten que las fuentes de abastecimiento de la Peñita, regresaron a sus niveles más bajos.

“Solo fueron unas cuantas semanas que duró la producción de agua en los manantiales de la Peñita, luego que con las lluvias torrenciales subió hasta 800 litros por segundo.

Pero actualmente sólo está produciendo 200 litros por segundo, cantidad de agua que es insuficiente para garantizar el abasto en la zona poniente de la ciudad”, detalla la fuente.

Para que los manantiales de la Peñita se recarguen se requieren lluvias constantes y las que se registraron hace unas semanas, solo fueron torrenciales.

“Eso quiere decir que cayó mucha agua en corto tiempo, por lo cual el subsuelo no tuvo tiempo suficiente para absorberla y en lugar de almacenarse, escurrió”.

Esta situación ha provocado que no se cuente con la cantidad de agua suficiente para llenar el tanque Tamatán, por lo que el servicio se está racionando para las colonias que se abastecen.

Se dijo que para atender la situación se está enviando agua con pipas a diferentes sectores que fueron afectados por esta problemática hasta que se normalice o se registren nuevas lluvias.

Entre las colonias más afectadas aparecen: Luis Quintero, Rincón de Tamatán, Puerta de Tamatán, Cofrades, Infonavit Luis Echeverría, Américo Villarreal, América de Juárez, Cuahutémoc, entre otras.

Algunos vecinos de ese sector han acudido a rellenar botes a instalaciones de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, debido a que las pipas no se dan abasto para atender la demanda de agua en esos sectores afectados.

FUENTE JOSE INES FIGUEROA VITELA

Leave Comment

Ultimas Noticias

EL MONITO EN LA ROSCA

LOS HECHOS/DE HEROÍNAS Y VILLANOS

septiembre 20, 2023
Una Tras Otra/ Candidato ciudadano por Victoria

Una Tras Otra/ MORENA celebra, PAN, Patalea

septiembre 20, 2023
Muere niño en guardería intoxicado con fentanilo

En tres municipios se resisten a regresar a clases

septiembre 20, 2023
Muere niño en guardería intoxicado con fentanilo

Científicos revelan verdad sobre cuerpos de alienígenas presentados por Maussan

septiembre 20, 2023

Portal de noticias con sede en San Fernando, Tamaulipas.

Otros medios

CNTAMAULIPAS
HOYTAMAULIPAS
ELGRAFICOTAM
ELDIARIODEVICTORIOA
EL EXPRESO
ELMAÑANADEREYNOSA
ENLINEADIRECTA
ELUNIVERSAL
EXCELSIOR
LAJORNADA
ESPNDEPORTES
ELGRAFICO.MX

Mas Populares

EL MONITO EN LA ROSCA

LOS HECHOS/DE HEROÍNAS Y VILLANOS

septiembre 20, 2023
Una Tras Otra/ Candidato ciudadano por Victoria

Una Tras Otra/ MORENA celebra, PAN, Patalea

septiembre 20, 2023
  • Home

© 2019 Periódico Encuesta

No Result
View All Result
  • Principal
  • Edictos
  • Directorio
  • Privacidad
  • Contacto
  • Locales
  • Columnistas
  • Estatal
  • A Tambor Batiente
  • Interes
  • Nacional
  • Espectaculos

© 2019 Periódico Encuesta