A TAMBOR BATIENTE
Las cosas están cambiando muy rápidamente en Tamaulipas, dentro de un escenario de angustia para quienes detentan el poder político y se encuentran en medio de una fuerte granizada, que tiene su origen en la 4T, por el atrevimiento de querer jugar a las patadas con Sansón.
Esta situación que cada día se agrava más para la élite política panista encabezada por el Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, sin duda que va a alterar sustancialmente el escenario, que algunos miran color de rosa y que a estas alturas, todavía no alcanzan todavía a darse cuenta, que ni el mismo jefe político sabe cuál será su futuro inmediato, muchos menos está en condiciones para andar sudando “calenturas ajenas”.
Una cosa fueron los buenos deseos y las promesas de los tiempos de gloria y una realidad distinta a la que se vive en estos momentos, cuando la avalancha comienza a desprenderse, amenazando con aplastar el presente y el futuro del clan panista que gobierna a la entidad.
Esto no solamente pondrá en situación de apremio al PAN en las elecciones concurrentes del 2021, sino que seguramente en previsión de esa emergencia, se van a modificar por necesidad los criterios de selección de candidatos a los cargos de elección popular que estarán en juego.
A nivel local está en el aire la pretendida candidatura de la primera regidora MARINA RAMÍREZ ANDRADE, cuyos bonos en estos momentos, no garantizan el triunfo del PAN en las elecciones municipales, entre otras cosas, porque no ha logrado remontar un bajo pe4rfil que es parte de su identidad natural, pero además:
La competencia tiene documentado –bajo fe pública- que ha utilizado el tema de la pandemia para realizar trabajos de clientelismo político, en situaciones que ante un tribunal electoral, se pueden calificar como actos anticipados de campaña.
También, en MORENA -con quien se va a dar el choque- analizan dejarla correr y al final impugnarla, porque de acuerdo con las leyes electorales del estado, a lo que tiene derecho, es a ser postulada para el mismo cargo – regidora- y por el mismo partido que la nominó para el puesto edilicio que desempeña, por lo que su candidatura sería un regalo para sus contrincantes.
Si de aquí al 6 de junio próximo, al paso que van las cosas, se desmantela la autoridad del gobierno estatal y el Gobernador CABEZA DE VACA pierde la potestad que ha ejercido sobre el IETAM en los últimos cuatro años y el INE aplica sus lineamientos y sanciones… ¡aguas!.
De tal suerte que si obra la razón y el interés partidista por no entregar “en mazorca” triunfos que el PAN pudiera conseguir en las urnas, estaría obligado a postular a un elemento –hombre o mujer- sin complicaciones legales y que realmente sea capaz de remontar con éxito, un proceso que viene atravesado por un “bonche” de razones.
Las cosas están cambiando todos los días y en cualquier momento se pueden dar situaciones desastrosas a nivel de los altos mandos panistas, que como primer efecto harían colapsar el plan “A”, que el grupo político con el poder en la mano, elaboró en tiempos de opulencia y hegemonía absoluta, sin considerar que se podrían conflictos graves como el que está viviendo el mando estatal.
Y en el tema de las candidaturas, lo más probable que los supuestos “elegidos y elegidas”, tengan que formarse en la fila, para dar paso a cuadros verdaderamente competitivos, surgidos de la militancia y forjados en los trabajos de partido, lejos de ofensivas preferencias surgidas de la relación sentimental o compromisos de otras índoles, totalmente fuera del conocimiento y agrado de la sociedad.
Por eso en política, las primeras listas de candidatos siempre se escriben con lápiz.