Ciriaco Navarrete Rodríguez
Este día 22 de julio del año de 2020, el presidente de México hizo el anuncio oficial de que las y los trabajadores de la federación, y los que laboren en la formalidad, tales como los que coticen en Instituto Mexicano del Seguro Social –IMSS- se podrán jubilar a partir de los 15 años de servicios ininterrumpidos.
Ese anuncio histórico lo hizo el presidente López Obrador, con el respaldo de los líderes empresariales y sindicales, así como también avaló totalmente esa iniciativa de ley, tanto el diputado de Morena, Mario Martín Delgado Carrillo, coordinador de la mayoría morenista del Congreso de la Unión o Cámara Baja.
También asistió el Senador zacatecano Ricardo Monreal, líder de la mayoría senatorial morenista y quien por medio de 12 considerandos muy claros precisó su total apoyo total a la novedosa iniciativa de ley, que beneficiar a millones de mexicanas y mexicanos.
Yo no tengo la menor duda de que esa legislación laboral que por ahora es una importante propuesta jurídica, será avalada y aprobada por el poder legislativo tanto de la federación, como de los Congresos de las 32 Entidades Federativas correspondiente a la geografía política de Republica Mexicana.
También hizo acto de presencia el titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, quien expuso los pormenores de la referida iniciativa de ley, misma que entraría en pleno vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Por otra parte esa que será una innovadora legislación laboral, basada en la moralidad de la justicia social, debe terminar con el uso y la costumbre electorera de asignar nombramientos burocráticos -por contrato- tanto en los gobiernos de los Estados, como en los que se otorgan en los Ayuntamientos.
Por otra parte debemos comprender la legislación federal señala categóricamente, que la trabajadora o el trabajador, a los seis meses de antigüedad automáticamente adquiere el derecho de que sea basificada su contratación, y aun así, las leyes laborales actuales, solamente les garantizan a los trabajadores los servicios de salud, y con esa prerrogativa, los gobiernos de los Estados y de los municipios mantienen cautivos a los integrantes de su respectiva fuerza laboral.
Eso no puede satisfacer la totalidad de los requerimientos propios de la problemática familiar, pero debo precisar que la culpabilidad total es siempre ha sido del gobierno federal, lo cual, se debe a la centralización del poder público federal, que por uso y
costumbre había sido determinante en el acaparamiento casi total del ejercicio del poder público.
Actualmente debemos confiar en los manejos compartidos que está haciendo el presidente López Obrador, cuya visión publica parte del contexto familiar y a eso se debe su creciente y sostenida popularidad, porque de acuerdo con mis sumarias experiencias y sabiduría académica a la alta escuela, el ser humano es muy vulnerable ante el impacto de poder económico.
A eso se debe que la gran mayoría de los políticos y los gobernantes mexicanos sean surgidos de las familias millonarias, tan es cierto, que la gran mayoría de los mexicanos detesta a esos ricachones que se atrevieron a pedir la renuncia del presidente López Obrador, y lo han hecho porque para ellos es molesto e inútil ayudar al pueblo a salir de la pobreza.
Desde luego, debo aclarar que la gran mayoría de las personas adineradas, son parte de los más de 100 millones de las y los mexicanos que estamos apoyando decididamente el humanista desempeño del presidente López Obrador, cuyas humanas imperfecciones son remediables en el corto plazo.
Por otra parte, es oportuno aconsejar a los políticos, gobernante, así como a las y los particulares, desubicados, que tomen su distancia humanitaria con la finalidad de que todos vi vamos en una sociedad pacífica, apegada a la verdad como valor fundamental altamente generadora de la confianza el amor y el respeto mutuo.
Y a propósito de los valores que son propios de la vida humana en todos los contextos como lo son el familiar, el escolar, y el social, termino el presente trabajo editorial con una importante explicación relativa al hontanar fáctico u origen universal de todos os valores, lo cual es muy sencillo pero muy ignorado.
En efecto, las tres bases fundamentales en las cuales se originan los valores, son –verdad, bondad y belleza- que su vez son la materia de estudio de la Lógica, la Ética y la Estética, por lo cual los valores como el Amor, si es VERDADERO, siempre será BUENO, y con esos atributos, alcanza la deseable y verdadera categoría de BELLO.
Ese análisis fue acuñado por pensadores de la Grecia antigua, pues Sócrates, que es considerado como el padre de la Filosofía, fue condenado a muerte porque sus enseñanzas las sustentaba en la verdad, la bondad y la belleza de la vida humana.
Facebook. Ciriaco Navarrete Rodríguez
E´mail: ciriaconavarrete_1941@yahoo.com.m … ciriaco.tixtla@gmail.com