“El coyotaje” en los juzgados se encuentra en agonía ante las nuevas disposiciones emitidas por el Tribunal Superior de Justicia, donde para poder litigar, ya se requiere de un registro electrónico que servirá para acreditar la actividad de los profesionistas y sin este requisito, no se podrá acceder a la plataforma digital.
Así lo dio a conocer el presidente de La Barra de Abogados de San Fernando Lic. Luis Carlos Quintanilla Rodríguez señalando que todos los abogados que lleven casos actualmente, deberán estar inscritos y tener vigente la Firma Electrónica Avanzada –FELAV- que representará la identidad oficial para poder ingresar al sistema, donde por la misma vía estarán facultados para realizar promociones y ver avances de los expedientes en curso.
Mencionó que entre otras cosas, aparte de agilizar en lo sucesivo los trámites ante las dependencias del Poder Judicial en Tamaulipas, se evitara que “los coyotes” sigan haciendo de las suyas a través de firmas en papel, “prestadas” por abogados que en lo sucesivo deberán tener cuido de no entregar la contraseña de la FELAV a nadie, porque un mal uso de esta podría determinar en consecuencias legales.
Señaló que mediante esta última modalidad ha sido posible avanzar un poco en los movimientos de los expedientes, hasta en tanto se llega el 15 de julio, fecha señalada para que las dependencias estatales retomen la nueva “normalidad” y los juicios puedan seguir adelante de manera más ágil.
El Presidente de la Barra de Abogados de San Fernando señaló que los profesionales del derecho enfrentan una grave situación, porque en los seis últimos meses del año pasado no hubo titular en el Juzgado de Primera Instancia Mixto en San Fernando y buena parte de los asuntos en esa dependencia se detuvieron, mientras que desde el 15 de marzo anterior, a raíz de la inmovilidad de las oficinas estatales por la pandemia, los asuntos que llevan en esa dependencia no habían caminado y que apenas con las nuevas disposiciones emitidas por acuerdo días atrás del Tribunal Superior de Justicia en Tamaulipas, comienzan a moverse.