En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Cruz Roja y Media Luna Roja, el presidente del patronato de Cruz Roja Mexicana San Fernando, Marco Antonio Saldaña Juárez reconoció a todos los equipos de salud y, en especial a los voluntarios de la institución, por su labor humanitaria en la atención a los pacientes por el Covid19.
“El trabajo de todos los servicios prehospitalarios y médicos es en estos momentos una esperanza de vida para miles de mexicanos, por eso hay que valorar, respetar y reconocer su trabajo, porque ellos son los que están en la primera línea de la atención ante la emergencia sanitaria”, dijo el titular de Cruz Roja Mexicana.
Mencionó que la aparición del coronavirus ha sido un gran reto para los voluntarios, es una situación difícil que se presenta, pero ellos trabajan con convicción y dedicación, porque su pasión es la de salvar vidas, por eso rechazamos la discriminación, exclusión y agresiones de la que han sido objeto los equipos médicos en algunos sectores del país, es necesario respetarlos. “No hagamos de la pandemia del Covid19, una pandemia de la discriminación”.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, lanzó la campaña #QueSiganLosAplausos, en la que se aprecian imágenes de personas aplaudiendo como un homenaje al trabajo de los paramédicos, paramédicas, doctores, médicas, enfermeros, enfermeras y en general de todas las personas que están en hospitales salvando vidas.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, que agrupa a 192 Cruz Rojas en el mundo y cuenta con más de 17 millones de voluntarios, está trabajando en labores humanitarias dirigidas a los grupos más vulnerables. Su labor se ha centrado en labores preventivas ofreciendo información para evitar contagios, apoyo en traslados de pacientes sospechosos en ambulancias y en algunos países con atención médica.
Resaltó que en este sentido y en concordancia con los protocolos nacionales e internacionales se capacitó a los voluntarios en temas de bioseguridad con dos objetivos: el primero, brindar certeza y seguridad a las y los paramédicos en el traslado de personas sospechosas de coronavirus a bordo de las ambulancias y segundo, que los equipos de seguridad con los que trabaja el voluntariado, brinden confianza a la población sobre su labor de salvar vidas.
Cruz Roja Mexicana San Fernando reitera que seguirá trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno y empresas privadas de salud, para juntos ser más eficientes en el apoyo a la sociedad y los mexicanos ante la emergencia sanitaria que afecta a México.