En la víspera del inicio de la temporada de huracanes y tormentas tropicales 2020 en el Golfo de México, se hace patenta la necesidad de ampliar la red de drenaje pluvial en la cabecera municipal de San Fernando, para evitar inundaciones en partes bajas donde habitan cientos de familias.
Cada que llueve la Avenida Ruiz Cortines desde la calle Allende hasta la José María Morelos; así como en la Canales con Allende; Morelos con Segundo Centenario y sobre las calles Flores Magón y Carranza en “Las Malvinas”, el agua forma tempestuosas avenidas al convertirse en rutas de desfogue natural.
Debido a la situación topográfica en la que se encuentra la ciudad, las precipitaciones pluviales que se han registrado en los últimos años han ocasionado encharcamientos en las principales avenidas, así como en diferentes colonias que por su ubicación se ven afectadas por la falta de un sistema integral de drenaje pluvial, que permita darle un destino rápido y adecuado a las corrientes de agua.
La ciudad cuenta con corrientes naturales dentro del municipio, por ejemplo la calle Ricardo Flores Magón que desemboca a través del canal ubicado en las orillas del Fraccionamiento “Las Fuentes” sobre el caudal del río “Conchos”, pero esta alternativa a resultado insuficiente ante la importante acumulación de líquidos que en temporada lluviosas se registran en la cabecera municipal.
Ingenieros civiles señalan que existe la imperante necesidad de contar con una red de drenaje pluvial adecuada, que permita que las lluvias que se registran sean conducidas de manera rápida a un lugar donde estas puedan ser aprovechadas y con ello evitar inundaciones que afectan el patrimonio de familias, a cuyos hogares entra el agua cuando llueve en demasía.