Ciriaco Navarrete Rodríguez
La universalidad es un valor conceptual que significa la valoración que debemos entender de lo que vale el México de hoy en la mente de todos los seres humanos, lo cual también es una categoría suprema de la que actualmente nos debemos sentir orgullosos y sin regateos todos los mexicanos, porque es gratamente comprensible que estamos disfrutando de los grandes avances que están siendo logrados tanto por el gobierno de la república, como por todos los mandatarios de las 32 entidades federativas del país de nuestro tiempo.
Y quiero subrayar que esa realidad se debe a los grandes alcances que ha logrado nuestro país debido a que las autoridades médicas y científicas han lograd defendernos seriamente de los efectos mortales de la pandemia del COVID-19, lo cual no es cosa menor, y por eso mismo, nos debemos sentir orgullosas y orgullosos de contar con autoridades de mentalidades privilegiadas que anteponen el riesgo de su propia vida para librar a los mexicanos de una posible muerte segura.
Por lo que corresponde a gobierno federal es muy importante destacar el inteligente manejo gubernamental que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tuvo el gran acierto de hacer a un lado la todología para dejar en manos de los expertos toda la lucha necesaria para lidiar en contra de la referida pandemia que todavía estamos padeciendo a nivel nacional, y que se encuentra presente en muchos países del mundo y particularmente en el continente americano.
Después del presidente López Obrador, hay que reconocer con toda amplitud y respeto la muy acertada conducción de la referida pandemia cuyos manejos técnicos y científicos han sido realizados acertadamente por el talentoso médico Hugo López Gatell, cuya sabiduría sanitaria se debe a que también es poseedor de elevados grados académicos que incluyen un post doctorado con el que abrevó los conocimientos que además de salvar a México de una catástrofe mortal, también le han dado los merecimientos de diversos reconocimientos que ha estado recibiendo de diversas instancias de cobertura mundial.
También son dignos de todo nuestro reconocimiento y aprecio todos los equipos médicos que están poniendo su mayor esfuerzo para frenar la pandemia que está causando el COVID-19, en todas y cada una de las entidades federativas, en las cuales para fortuna de los tamaulipecos contamos con acertadas decisiones gubernamentales encabezadas por el licenciado Francisco Javier García Cabeza de Vaca quien ha hecho pública, y de manera reiterada su determinación por no bajar la guardia para defendernos de los mortales embates de la pandemia de
referencia, porque de lo contrario hubiéramos sufrido consecuencias imponderables.
Pero hay que destacar de manera especial las acciones exitosas de prevención y difusión de la problemática sanitaria tamaulipeca que están a cargo del destacado Galeno Alejandro García Barrientos quien es el máximo operador de los quehaceres sanitarios que encabeza la titular de la secretaría de salud Gloria de Jesús Molina Gamboa.
Igual que en Tamaulipas, en todo México se mantienen en guardia permanente todas y todos los trabajadores del sector salud, y aunque algunos pocos profesionales de la medicina están demostrando su desprecio por la salud del pueblo mexicano, para ellos, como seres humanos que son, les debemos manifestar nuestra hermandad y nuestros sinceros deseos para que reconsideren sus actitudes negativas que sin duda están siendo motivadas por intereses mezquinos, cuya temporalidad es evidente.
En efecto esa temporalidad es evidente porque dudo totalmente que sea ajena a sucios criterios del futuro electoral que se avizora en las proximidades de las luchas partidistas porque desafortunadamente, no se han podido sacudir los deleznables polvos de la maldad.
A pesar de todo eso no debemos olvidar, que en condiciones normales todas las mexicanas y mexicanos somos sujetos pensantes y en el fondo de nuestro fuero interno, así como nos amamos entre seres queridos, también debemos amar y respetar la vida de nuestros semejantes y de todas las y los compatriotas en general.
El esforzado razonamiento anterior también corresponde a la validez universal del amor al prójimo que es un supremo derecho humano que debemos defender con esmerado cuidado para poder contribuir grandemente a favor de la indispensable existencia de otros valores fundamentales como el respeto y la paz que debe prevalecer en el contexto familiar, escolar, laboral, y social.
Esa realidad debe trascender de manera realista al ámbito internacional porque todos deseamos luchar de manera conjunta para evitar los enconos que históricamente se han desarrollado en la mentalidad de algunos gobernantes de ciertas naciones del mundo, y quienes cegados por intereses catastróficos, en repetidas ocasiones, según se revela en la historia del mundo, son los causantes de las guerras fratricidas, incluidas las confrontaciones mundiales como las que el mundo padeció durante el siglo XX.
Finalmente además de expresar mi reiterado reconocimiento a quienes he dado en llamar, las y los dioses de la salud, que son los que trabajan en ese sector tan altamente humano, de manera muy especial felicito a las y los enfermeros porque este día 12 de mayo festejaron su día.
Facebook: Ciriaco Navarrete Rodríguez Email: cirriaconavarrete_1941@yahoo.com.mx…. Ciriaco.tixtla@gmail.com