Pescadores ribereños de la laguna madre consideran que la veda de camarón impuesta por el gobierno federal y que se encuentra a menos de dos semanas de dar inicio es totalmente injusta, porque aumentara las condiciones de miseria en que ya se encuentran.
Lo anterior, luego que la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura –CONAPESCA- determinó que la veda del crustáceo en aguas de la laguna madre, de inicio el próximo 27 de mayo para concluir el 11 de julio.
Dos días más tarde, entrara en vigor “la canícula”, considerada como una veda natural, ya que las aguas de la laguna madre entran en su máxima temperatura y los camarones huyen hacia las profundidades para no sucumbir y salen otra vez hasta que pasa este periodo que tiene una duración de 40 días.
En este año, “la canícula” dará inicio el 12 de julio, es decir al día siguiente que termine la veda de camarón, lo que implicará que los pescadores se abstengan de salir a capturar algunas especies, porque la temperatura de las aguas de la laguna madre, provocarán la huida de pescados y mariscos a las partes más profundas del vaso lacustre.
Los pescadores están pidiendo que se establezcan programas de apoyo social, como despensas, empleo temporal y otros satisfactores que les permitan afrontar en condiciones menos precarias un periodo de casi tres meses, en que no van salir a la captura de camarón, que representa una de sus principales fuentes de ingresos.
Foto 1 Veda