Ciriaco Navarrete Rodríguez
El impacto de las pandemias es muy disparejo en todo el mundo, y particularmente en México ha impactado de manera distinta en todas y cada una de las regiones del país; en el caso del estado de Tamaulipas, según la opinión de los científicos y de los médicos especializados, el daño del COVID-19 que nos está afectando se habrá de prolongar hasta los primeros días del ya cercano mes de junio del presente año 2020.
Afortunadamente los daños de la referida pandemia no han sido catastróficos y después del pico mayor que se espera que se de en los próximos días tampoco será desastroso según el pronóstico dado a conocer por el Dr. Hugo López-Gatell, quien se ha destacado como un excelente epidemiólogo y acertado conductor de todos los pronósticos propios de la pandemia que se inició en el mes de enero del presente año.
A propósito de funcionarios acertados vale la pena hacer referencia a la mención especial que en repetidas ocasiones ha hecho el referido funcionario federal López-Gatell, al señalar la acertada conducción que ha hecho en Tamaulipas la doctora Gloria de Jesús Molina Gamboa, de quien ha dicho que ha cumplido con todo acierto las tareas sanitarias que le corresponden como destacada Secretaria de Salud del gobierno del estado de Tamaulipas, que encabeza el licenciado Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Y para que no quede duda de la razón de la cual se pronostica que la pandemia tendrá su menor impacto a partir de los primeros días del mes de junio próximo, quiero decir que eso se debe a la información técnica y científica que recientemente dieron a conocer los expertos del gobierno de la república, quienes aseguran que ese retraso se debe a que la pandemia del COVID-19 llegó con un mes de retraso al estado de Tamaulipas.
La explicación relativa a la pandemia que estamos padeciendo debe estar al margen de las informaciones falsas que han estado surgiendo aparejadas al devenir de la propia desgracia mundial y por ese motivo las familias tamaulipecas, igual que todo el pueblo de México debemos hacer caso omiso de los profetas del desastre que anteponen su encono político, al respeto que merecen nuestras propias vidas.
Hay que entender que cuando está en peligro la vida de los pueblos, como ha sucedido en repetidas ocasiones, según los datos que se reportan en la historia mundial, no le debemos hacer caso a quienes actúan con desprecio a la vida humana.
Lo antes expuesto se debe a las insistentes noticias falsas que muchos comunicadores sin escrúpulos han dado a conocer porque le dan más importancia a sus ambiciones políticas que a la vida de todos los que poblamos este planeta.
Los nombres de esos desdeñables comunicadores son bien conocidos, pero detrás de ellos se encuentran sus patrones quienes se escudan en el anonimato para manejar a sus operadores de la falsa información a quienes les pagan mucho dinero para que se aventuren a lanzar ataques contra la verdad, buscando siempre encaramar la mentira sobre la sagrada realidad.
Poco a poco se han estado poniendo al descubierto las cabezas magistrales que han gastado millones de pesos para engañar al pueblo mexicano, pero insisto, es mucho más valioso aferrarnos a las verdades científicas para no hacer caso de las aberrantes mentiras de los enemigos del pueblo mexicano.
Por fortuna las familias tamaulipecas todos los días luchamos de manera conjunta para vivir en paz, y aunque nos cuesta mucho trabajo, sangre, dolor, y lágrimas, no debemos bajar la guardia para seguir avanzando en nuestra lucha cotidiana, cuesta arriba, para procurarnos un desarrollo integral en el contexto familiar, escolar, laboral y social, a efecto de no perder la brújula de la buena orientación humanitaria y particularmente de nuestra salud que es el tema central del presente trabajo editorial.
En realidad a todas la familias tamaulipecas nos interesa prioritariamente, asegurar nuestra subsistencia sana, y por eso hemos acatado mayoritariamente las indicaciones que nos da la Secretaria de Salud tanto estatal como federal, porque ya comprobamos que de esa manera es mínimo el impacto.
Finalmente es recomendable acatar los consejos y recomendaciones de quedarnos en casa porque es mejor salvar la vida propia y la de nuestros seres queridos, en lugar de padecer la amargura de perder algún familiar que se llegara a enfermar y se convirtiera en víctima del COVID-19.
Facebook: Ciriaco Navarrete Rodríguez
Email: cirriaconavarrete_1941@yahoo.com.mx…. Ciriaco.tixtla@gmail.com