Una nota publicada en la página del periodicoencuesta.com de San Fernando el pasado 19 de mayo, sobre la fecha tentativa del 2 de junio para la reanudación del reparto de cerveza, entre los expendios del ramo en la ciudad, despertó inusitado interés, al ser compartida por nuestros lectores en 14 mil 900 ocasiones.
Lo anterior es una medición muy clara de la atención que mantiene la sociedad en torno al desabasto de cerveza en esta región del país, luego de dos meses de presentar escases, debido a que las plantas donde se producen, se encuentran todavía en suspensión de actividades por la pandemia del coronavirus.
Este número de “compartidas”, que sugiere un público de cientos de miles de personas, noticia que recorrió una parte del mundo, refleja un interés muy superior a otros contenidos propios del sitio web, sobre temas de necesidades sociales derivadas de la pandemia, lo que brinda a la cerveza más importancia excepcional sobre algunos artículos de consumo básica, convirtiendo de facto el funcionamiento de los expendios en una actividad esencial.
Se considera que por cada persona que comparte una publicación, la leen cuando menos cien personas más, lo que estaría hablando de un universo de cerca de un millón de lectores en este contenido.
Mientras que esta publicación realizada en esa misma fecha, en la página de Facebook de Periódico Encuesta, tuvo un alcance de 895 mil 860 personas y fue compartida 642 veces, lo que confirma un desmedido interés por una noticia que a juicio de muchos, es irrelevante, pero que en los hechos, demuestra que tiene acaparada la atención de un numero sorprendente de ciberlectores.
Durante el periodo de aislamiento, han escaseado los huevos y el tomate, por citar algunos de los productos de la canasta básica, pero esta carencia no ha sido tomada por los habitantes de la región en proporción cercana a la falta de cerveza en los depósitos, lo que demuestra donde se encuentra el interés mayor de una región, que está demostrando un profundo “espíritu cervecero”, al adquirir este articulo hasta en cuatro ves más caro de su valor normal, debido al desabasto que viene imperando desde hace varias semanas, afición que comparten bebedores de lugares cercanos y más allá de nuestras fronteras, de acuerdo a los números que les mostramos aquí.