Las restricciones impuestas a los automovilistas por el Gobierno de Tamaulipas para frenar la circulación de vehículos particulares, podría convertirse en un beneficio para el trasporte público que desde hace dos meses, se encuentra agonizando por falta de pasajeros.
Luego que hace varias semanas se suspendieron las clases en todas las escuelas del municipio a causa de la pandemia, las llamadas “peseras” que funcionan en la cabecera municipal vieron disminuir de manera dramática sus ingresos, ya que la mayor parte de sus clientes, son alumnos de planteles de todos los niveles en la localidad.
Pero también cuentan entre los usuarios a empleados de comercios y de oficinas públicas, de los cuales, la mayor parte se encuentran en sus hogares, acatando las instrucciones del Sector Salud para resguardarse de la pandemia.
Al entrar en vigor el programa “Hoy no Circula”, implementado por el Gobierno de Tamaulipas, que prohíbe la movilización de vehículos un día a la semana, dependiendo del número final de las placas, cientos de personas se verían obligadas a usar el transporte colectivo que funciona en la ciudad.
Lo que podría significar un repunte en la economía de los propietarios de los vehículos usados para esta función, así como para los choferes, que se han visto muy afectados en su economía por la necesidad de mantener a la población en sus hogares, en un esfuerzo que realizan los distintos órdenes de gobierno para impedir que llegue a San Fernando el Coronavirus, luego que se trata de un municipio con cero casos, aunque en ciudades vecinas el contagio se viene dando desde hace algunas semanas.
La restricción del “Hoy no Circula” ha sido recibida con desagrado por la población en San Fernando, luego que al ser incluido en la primera lista de municipios bajo esta disposición, no consideraron que aquí no se ha registrado ningún caso de personas infectadas, al menos de manera oficial.