Ciriaco Navarrete Rodríguez
La Secretaria General Adjunta, de la ONU, este día 25 de Abril estuvo presente en Palacio Nacional en donde fue firmado un acuerdo histórico, mediante el cual el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió el beneplácito escrito de ese organismo mundial a través de diversos apoyos estructurales que son consecuencia de su exitoso trabajo gubernamental en beneficio de 127 millones de mexicanos; se trata del resultado de las exitosas tareas gubernamentales que ha desarrollado a lo largo de menos de año y medio, y según lo dicho de la propia funcionaria internacional las Naciones Unidas se comprometen a apoyar puntualmente todos los quehaceres que está llevando a cabo y que seguirá realizando el presidente mexicano.
Los mexicanos somos testigos del entusiasmo del presidente López Obrador, particularmente, por la gran protección desarrollada para salvar al pueblo mexicano del peligroso impacto de la pandemia que está causando el coronavirus, porque como todos los mexicanos sabemos, al parecer estamos exentos de grandes estragos que podría haber causado el peligroso COVID-19, pero gracias al profesionalismo científico de la Secretaría de Salud y a todas las acciones preventivas dirigidas por el eminente médico Hugo López Gatell, quien a nivel nacional, ha sabido conducir con excelencia las tareas propias y necesarias para mantenernos en sana distancia, muy a pesar de las afectaciones económicas que se le han causado al pueblo mexicano y que sin embargo ha hecho esfuerzos extraordinarios para salvar la vida de propios y extraños.
Además, hay que reconocer que las medidas señaladas han tenido efectos variados en cada uno de los estados del país, pero son las ciudades más pobladas en donde más ha penetrado el contagio del COVID-19, por ejemplo, los lugares notoriamente más afectados son las poblaciones de la Ciudad de México, del Valle de México, de la zona conurbada de Guadalajara, de Monterrey, de Tijuana, de Puebla, de Tabasco y de Quintana Roo, cuyos centros de elevada población están sufriendo las consecuencias involuntarias, y que son propias de la difícilmente contenible pandemia causada por el COVID-19.
No es posible ignorar que ha habido muy pocos mexicanos que se han aventurado a desorientar al pueblo para que no acate las sabias orientaciones tanto del
gobierno federal como de algunas autoridades estatales, cuya motivación tiene orígenes de nula y dudosa veracidad, pero por fortuna casi todas las familias de los compatriotas han ignorado esas perversidades informativas porque presuntamente se trata de peligrosas desorientaciones que bien pudieran ocasionar gravísimos daños, y hasta la muerte de algunas personas inocentes.
Es cierto que cualquier pandemia es ocasionada por microorganismos desconocidos, como lo era el COVID-19, y por ese motivo tomó por sorpresa al mundo entero de tal manera que aún no hay medicamentos ni vacunas con los que se pudiera atacar, y en su caso prevenir sus temerarios y desastrosos efectos, porque de lo contrario no estaríamos tan temerosos de sufrir la mortal enfermedad que ha ocasionado a miles de seres humanos en el mundo y que los mexicanos todavía estamos luchando para librarnos de esa peligrosidad que causa la pandemia en comento.
En estos momentos de grandes temores prevalecientes es importante convocar a toda la población en su conjunto y particularmente a mis compañeros comunicadores, tanto de Tamaulipas, como de México, para que sigamos apoyando a los talentosos médicos y científicos que diariamente nos están ilustrando con sus orientaciones para librarnos de los peligros mortales que causa el COVID-19.
Por otra parte hay que celebrar que de acuerdo con las informaciones negativas a los peligrosos avances de la pandemia del coronavirus, porque a pesar de que ya está avanzada la tercera etapa de la cuarentena, el número de defunciones no se ha disparado y eso se debe al esfuerzo conjunto que han hecho los gobernantes y nosotros los gobernados.
Sin embargo, los efectos socioeconómicos que ya estamos padeciendo ya están causando desesperación en las familias mexicanas que viven al día, y aunque el gobierno federal ya está apoyando a 3 millones de pequeños y medianos empresarios, el pueblo en su conjunto todavía espera mayores apoyos para su propia subsistencia.
Facebook: Ciriaco Navarrete Rodríguez Email: cirriaconavarrete_1941@yahoo.com.mx …. Ciriaco.tixtla@gmail.com