A TAMBOR BATIENTE
A través de una transmisión de las redes sociales, el delegado de programas federales en Tamaulipas JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL acusó al gobierno de Tamaulipas de venir bloqueando los eventos de entrega de recursos federales, usando a la COEPRIS, mientras que la mayor parte de los alcaldes rehúsan prestar locales para reunir a los beneficiarios.
El funcionario federal y cuñado del Gobernador panista FRANCISCO GARCÍA CABEZA, en la emisión exhibió una serie de situaciones que demuestran que en vez de coordinación institucional, predomina el encono entre los tres órdenes de gobierno.
Sus razones tendrán y seguramente de trasfondo político, producto de la lucha por el poder, pero lo que llama la atención, es que en estos tiempos, cuando unos y otros deberían entender que la suma de esfuerzos es básica para sortear con éxito las problemáticas económicas y sociales que el país padece a causa de la crisis sanitaria.
Por las redes sociales vemos el golpeteo despiadado que se todos los días se aplica en Tamaulipas en contra de las políticas del Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y no es que al mandatario le mortifiquen o molesten estas expresiones sistemáticas, pero estas no abonan en nada a una cordialidad, que es el cimiento de la relación entre los representantes populares de todos los niveles.
Si pusiéramos como ejemplo sencillo, que un alcalde se atreviera a ponerse en contra de cualquier gobernador de un estado, las consecuencias no se harían esperar y quien primero pagaría los platos rotos sería el pueblo, porque no habría obras, inversiones y apoyos adicionales para el municipio. Esto ya lo hemos visto muchas veces, inclusive aquí en Tamaulipas.
Habrá quienes recuerden cuando el ex Gobernador TOMÁS DE JESÚS YARRINGTON RUVALCABA, por temas políticos hizo perro del mal a quien entonces gobernaba Reynosa GERARDO HIGAREDA ADAMS, que tuvo que huir del país en pleno mandato; o cuando MANUEL CAVAZOS LERMA llevó a la cárcel al entonces diputado local GENARO DE LA PORTILLA.
Las rencillas políticas siempre han sido parte del escenario, pero en estos momentos se entiende que por el bien de todos, debería existir una tregua, para que en aras de la coordinación institucional, los asuntos de interés y beneficio social, surtan efecto entre la población de la forma más rápida y efectiva.
Porque déjeme decirle que la falta de coordinación es muy visible en Tamaulipas; mientras que unos jalan para el norte, otros lo hacen hacia el sur y en esta forma, lo que por naturaleza ya es difícil, se va a dificultar más, aunque este pleito entre panistas y embajadores de MORENA no es nuevo.
En la última campaña presidencial de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en Tamaulipas le negaron al menos en tres ocasiones espacios públicos para sus eventos en Cd. Victoria, mientras que en San Fernando, en varias ocasiones no le quisieron prestar el centro de convenciones, la plaza principal y el parque del DIF.
Solo que eso ya es historia… ¿por el bien de Tamaulipas se podrían dejar de resentimientos, para empujar todos en una misma dirección?… Ahorita no caben las rencillas, cuando el estado padece de un mal común y es lamentable que no puedan entenderlo quienes tienen a su cargo la responsabilidad de gobernar.