Debido a las condiciones climáticas que se han presentado durante el presente ciclo agrícola, se incrementaron en la región plagas en las plantas del sorgo que en los últimos años han provocado severas afectaciones a las cosechas, mermando la producción y por consecuencia las utilidades de los productores.
Ante este fenómeno que se encuentra presente en la región, se logró obtener la opinión de dos ingenieros agrónomos que trabajan en el campo sanfernandense, precisamente en la revisión y control de El Pulgón Amarillo, Gusano Cogollero y Gusano Trozador, que mantienen infestada una extensa superficie sembrada con el grano rojo.
Los Agrónomos Manuel Reyes Gallegos y Marco López García, representantes de la bodega “Agropecuaria La Capilla”, señalaron que el brote de estas plagas se encuentra en su periodo inicial, pero al ser detectado, se lleva a cabo un monitoreo constante por parte de productores y técnicos, con la finalidad de erradicarlas de los cultivos.
Mencionaron que estas plagas no están en todo el municipio, sino que de momento han sido localizadas plantas hospederas de estos bichos en los ejidos San Francisco, Nuevo San Francisco, La Joya, Ruiz Cortines y la colonia agrícola San Vicente, comunidades localizadas al norte de la cabecera municipal.