Con una producción anual superior a las 2 mil 500 toneladas de jaibas, el municipio de San Fernando conserva su sitio como principal productor de este recurso pesquero en el estado, que es capturado por 16 cooperativas que operan en aguas de la laguna madre.
Cifras oficiales revelan que en esas cooperativas de producción pesquera se encuentran integrados mil 600 pescadores que forman parte del Producto Sistema Jaiba, mientras que a nivel nacional, San Fernando ocupa el tercer lugar en este mismo aspecto.
Tamaulipas solo está por debajo de estados como Sinaloa y Sonora, y además es seguido por Veracruz y Tabasco en la captura de este producto acuático, el cual tiene gran demanda en el mercado nacional y extranjero.
La producción de jaiba en la entidad al año, es sobre 3 mil toneladas de las cuales el 95 por ciento de ellas se exporta a los Estados Unidos, mientras que solo un 5 por ciento se vende en el país.
En San Fernando existe una planta jaibera en la colonia Paso Real, que realiza el procesamiento de este producto pesquero para convertirlo en pulpa o desmembrarlo para sacar deliciosos bocados, cuya producción se vende principalmente a empresas localizadas en los estados Unidos de Norteamérica, donde es muy intenso el consumo, debido a la exquisitez del recurso natural y la preparación a manos de obreros locales.