En San Fernando municipio del estado norteño de Tamaulipas, se produce el mejor camarón de México, mismo que es capturado en la laguna madre, el cuerpo de agua hipersalino más extenso de América Latina.
La captura y procesamiento de esta especie acuática inicia en los meses de marzo y abril, de cada año, una vez que esta especie sale del fango, donde se oculta durante el invierno para no sucumbir a las gélidas aguas.
Por su tamaño, sabor y textura, “el camarón de San Fernando” como es conocido a nivel nacional, representa un referente de calidad entre la población nacional y gourmets de otros países, que exigen en sus mesas les sirvan crustáceos capturados en la laguna madre.
Su fama se extiende por encima de los camarones que se capturan en estados del Pacifico Mexicano y en el sur del Golfo de México, pero además de todo el continente, donde se capturan ejemplares de mayor tamaño y carnosidad, pero cuyo sabor no es capaz de igualar a los camarones que se producen en la zona de San Fernando Tamaulipas, dentro de la Laguna Madre.