La nueva moda del Congreso panista de Tamaulipas se está enfocando a la realización de sesiones de cabildo “abiertas”, es decir con la participación de la sociedad, para fortalecer las políticas de gobierno.
En lo que es prácticamente el arranque de su pre campaña rumbo a la candidatura a la gubernatura de Tamaulipas por el PAN, el líder del Congreso Local en Tamaulipas GERARDO PEÑA FLORES, está descubriendo “el agua para nescafé”, al presentar un exhorto en este sentido dirigido a los 43 alcaldes del estado.
En serio que es difícil imaginar que alguien interesado en gobernar a Tamaulipas muestre tanto “talento”… ¿pensará que la sociedad no sabe que las sesiones de cabildo, por ley tienen que ser públicas?.
Pero nunca han sido; tan así que se esconden a la población las actas que se levantan después de cada sesión y ¿por qué cree usted que pasa esto?.
Lógicamente no quieren que la población conozca en detalle los acuerdos que se toman; el oscurantismo es una práctica “normal” de los gobiernos actuales. Ya ve usted aquí, hace días hicieron una sesión del COPLADEM para dar a conocer las obras y hasta colocaron tablas informativas con jeroglíficos que dejaron con más dudas a los asistentes, que antes de ir a la sesión.
Vuelvo con las reuniones de cabildo abiertas y con la participación de la ciudadanía, para comentar que de llevarse a cabo esta idea que ya es una propuesta presentada ante los diputados tamaulipecos, con el ánimo de hacerle sentir a la ciudadanía que los servidores públicos están complacidos de la cercanía con el pueblo.
Pero ¡aguas!… de realizarse las sesiones de cabildo “abiertas”, estas podría convertirse en tormentas de reclamos de parte de ciudadanos que se sienten agraviados por las promesas incumplidas y dar pie a peticiones que la sociedad mantiene en el tintero, porque no tienen ante quien expresarlas.
Es decir que les puede salir más caro el remedio que la enfermedad… a menos que el líder del Congreso de Tamaulipas, sea capaz de obligar a los alcaldes a que cumplan las promesas y compromisos pendientes con los ciudadanos que gobiernan, es decir que se gasten el dinero en lo que realmente está destinado… ¿usted cree que lo hagan?.
Si la propuesta de GERARDO PEÑA logra conmover a los alcaldes –que está por verse- los ediles de Tamaulipas se verían en serios aprietos; en las sesiones de cabildo “abiertas”, se encontrarían con los rostros que menos quieren ver y van a recibir preguntas que nunca van a poder responder con claridad, asimismo asumir tratos que tampoco van a cumplir, porque ya adquirieron la costumbre de ser omisos y falsarios.
Y está como para que los alcaldes –panistas sobre todo- le digan al líder del Congreso: “ya no nos ayudes compadre”.