El municipio de San Fernando ha sido elegido para la construcción de un cementerio forense, a donde irán a parar las personas muertas sin identificar, en tanto les son practicadas las pruebas de ADN y otras muestras con la intención de saber de quienes se trata.
Para tal efecto, la Presidencia Municipal de San Fernando ya donó un terreno de una hectárea en el panteón de la colonia “Américo Villarreal Guerra”, donde se construirán 500 gavetas de este nuevo espacio de almacenamiento de restos humanos.
La donación fue realizada en favor del Gobierno del Estado, para ser destinado a la Fiscalía General de Tamaulipas, que tendrá a su cargo el manejo de ese espacio de confinamiento de restos, donde se realizarán las pruebas periciales para determinar la identidad de las personas fallecidas por diversas causas.
Este tipo de panteones forman parte de un nuevo modelo, que se construyen a raíz de la alta tasa de mortandad que presentan algunas regiones del país, entre ellas Tamaulipas, donde ya fue construido un confinamiento de este tipo en Reynosa el año anterior y en el ejercicio actual se contempla edificar las instalaciones de estos centros mortuorios en Cd. Mante y San Fernando.
Después de varios años de realizar prácticas forenses, en el estado todavía hay más de dos mil restos sin identificar, por lo que el Gobierno del Estado viene intensificando las acciones para determinar con métodos científicos avanzados las identidades de personas de ambos sexos y diferentes edades, cuyos restos permanecen en condiciones anónimas.