La falta de lluvias en la región viene originando que en algunas zonas de San Fernando, los cultivos de sorgo en su etapa infantil, se encuentren bajo condiciones que no abonan a un buen desarrollo de las plantas.
Productores agrícolas de la zona sur del municipio mencionaron que aunque realizaron siembras con buena humedad, los fuertes vientos del norte y del sur de hasta más de 70 kilómetros por hora que se han presentado en los últimos días, han venido a resecar las tierras, por lo que los plantíos ya comienzan a verse marchitos.
Expresaron que la situación en el campo es muy difícil y que de no llover en las próximas semanas los resultados en las cosechas del cultivo de sorgo del ciclo temprano, podrían ser peores a las del año 2019.
Por su parte ganaderos de la misma zona confirmaron que la ausencia de precipitaciones en los predios mantiene en malas condiciones a pastos y vegetación silvestre que representa la principal comida de los hatos.
Lo anterior está provocando que ya comiencen a verse en la región camiones y camionetas cargadas con pacas para el consumo de los semovientes, lo que encarece la actividad pecuaria, ya que de acuerdo a su peso y tamaño tienen precios que van desde los 50 o 300.00 pesos más.