Mientras que el Gobierno de Tamaulipas afirma que no han aumentado los impuestos, ni se han creado nuevas cargas fiscales a los productores, los ganaderos se encuentran obligados a pagar más por los servicios y las contribuciones habituales.
Lo anterior afecta principalmente a los ganaderos que exportan animales a los Estados Unidos de Norteamérica quienes el año pasado pagaban por estancia de cada semoviente en los corrales cuarentenarios de Reynosa y Nuevo Laredo, la cantidad de 100.00 pesos, mientras que a partir de enero de este año, ahora pagan 120.00 pesos.
En tanto y dentro de los mismos aumentos que están sufriendo los exportadores de becerros, el año pasado pagaban 45.00 pesos de movilización por cabeza de ganado, mientras que actualmente tienen que sufragar 60.00 pesos por el mismo concepto.
Con el visto bueno de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas –UGRT- dentro de los pagos que tienen que realizar los ganaderos existe otro impuesto por la salida de los animales de exportación, donde aumentó de 14.00 a 26.00 pesos por cabeza.
Pagos de donde generalmente se aportan recursos a la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, organización que supuestamente fue creada para cuidar los intereses de los productores pecuarios del estado, pero que en este caso prefiere mejorar sus ingresos, en lugar de proponer que cuando menos no aumenten los impuestos que cobra el estado.