Casi 500 usuarios de los servicios de la Secretaría de Salud y de médicos privados se quejaron durante el 2019 ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico por recibir una mala atención, la mayoría de las quejas tiene que ver por la programación tardía de las cirugías.
El encargado del despacho de la mencionada Comisión, Héctor Martín Rodríguez Soria puntualizó que el año anterior recibieron un total de 492 inconformidades de los usuarios del sector salud y de médicos privados, de ésas 376 se resolvieron por medio de la orientación, dieron 67 asesorías, hicieron 38 gestiones y de las 10 quejas formalizadas 9 fueron resueltas.
«En el año radicamos un total de 10 quejas, de estas 10 quejas 9 las resolvimos aquí por la Conciliación y solamente una no la pudimos conciliar», dijo y añadió que que la queja sin resolver es de un familiar de un paciente que falleció en el Hospital Civil y que quería hacer efectivo el seguro de vida.
«Esta queja es una paciente que falleció en el Hospital Civil, su familiar quería hacer efectivo un seguro de vida, él necesitaba continuar los trámites para hacer efectivo ese seguro por eso no se pudo resolver aquí (Comisión), expuso.
Rodríguez Soria reiteró que el principal motivo de queja es porque en los hospitales les programan a los pacientes hasta dentro de tres meses las cirugías, lo mismo ocurre con las resonancias, por lo que en estos casos interviene la Comisión para solicitar que les acorten el tiempo siempre y cuando si el nosocomio tiene la capacidad para hacerlo.
Recordó además que la Comisión Estatal de Arbitraje Médico cuenta con personal jurídico y médicos especializados para atender los diferentes casos de los usuarios de los servicios de salud y los médicos privados.
«Cuando encontramos elementos se le da la asesoría especializada, se le explica más profundamente, el lado jurídico también interviene, contamos con asesor médico y asesor jurídico», indicó.
FUENTE ENLINEADIRECTA