“Nunca hay que cambiar caballo a mitad del rio”, esta era una frase muy usual durante la campaña y seis años de Gobierno del matamorense MANUEL CAVAZOS LERMA, un hombre que se dejó llevar por apotegmas rústicos, propios de la gente del campo, que en la actualidad ya no aplican.
Frase que es lo mismo que decir “más vale malo por conocido, que bueno por conocer”; esto me viene a la mente luego de escuchar comentarios que corren por el ancho mundo de la política sobre personas que forman parte del actual cabildo de San Fernando, que llegaron por la vía de la representación proporcional, es decir que sus partidos perdieron en las urnas, pero que están ahí, como muestra de compasión por las minorías que también votan y merecen estar representadas.
Dentro de estos comentarios, se dice que la regidora Independiente BERTHA ALICIA ALEJANDRO MORA dejará en el mes de mayo, es decir exactamente a la mitad del periodo constitucional de tres años, la representación edilicia en manos de la suplente ZORAYDA YANETT LEAL FLORES, como parte de un acuerdo que fue tomado en tiempos de campaña.
Aunque el prometer no empobrece… lo hemos visto muchas veces, así que habrá que seguir el caso para cerciorarnos que el supuesto acuerdo se cumpla, luego que hay de por medio una buena cantidad de dinero.
Los regidores ganan 10 mil pesos por quincena y 10 mil de compensación, es decir 30 mil pesos mensuales que multiplicados por los 36 meses del trienio, dan un total de un millón con 80 mil pesos, más lo que usted guste y mande en vales de gasolina, órdenes de compra, accesorios y refacciones automotrices, suman fácilmente 1 millón 200 mil pesos durante el mandato.
Y medio periodo significa 600 mil pesos, una cantidad que pueda parecer atractiva o insignificante, dependiendo de la situación económica de quien vea este tema con interés.
Le recuerdo que la planilla Independiente que postuló a las dos mujeres que se mencionan, en su momento se proclamó como la salvación del pueblo, sus integrantes se manifestaron por la honestidad, la transparencia, el respeto social y el cumplimiento de los compromisos.
Pero de ser cierto este acuerdo ¿lo van a respetar?… Le recuerdo que el dinero es siempre motivo de pleito; se pelean las familias y hasta las naciones, que no pueda suceder con dos regidoras.
Habrá que ver hasta donde avanza este asunto, luego que en tres meses se cumple la mitad del periodo constitucional del Ayuntamiento que preside el CP JOSÉ RÍOS SILVA y ahí es precisamente, donde se podría llevar a cabo el trasvase.
Este sería privilegiando el respeto a la palabra y un compromiso de campaña, lo que daría margen de respeto para quienes formaron la panilla Independiente en el 2018.
Y habría que ver si este no es el mismo caso en MORENA y en el Movimiento Ciudadano, porque también se escuchan comentarios y cuando el rio suena… ¡es porque agua lleva!.Trataré de entrevistar en los próximos días a la regidora suplente ZORAYDA YANETT LEAL FLORES sobre este arreglo, así como al ex candidato Independiente a la Presidencia Municipal CLAUDIO ALBERTO CAPETILLO GÓMEZ para conocer su versión en torno a estos hechos que son parte del interés general de la sociedad sanfernandense.