En el inicio de este 2020 que todos esperamos sea mejor, por bueno que nos parezca el año recién fallecido, tenemos buenas noticias que bien vale la pena compartir, sobre todo las que hablan de temas sensibles, como la salud por ejemplo.
JUAN ANTONIO FERRER AGUILAR anunció que a partir del 1 de enero de este nuevo año entró en funciones el Instituto Nacional de la Salud para el Bienestar –INSABI- a donde tendrán acceso gratuito casi 70 millones de mexicanos que no gozan de ningún tipo de seguridad en materia de salud, es decir que no son derechohabientes del IMSS, ISSSTE o servicios médicos privados.
Excelente porque además dio a conocer que ya no faltarán medicamentos en clínicas y hospitales del sector salud, aunque se trate de algunos que sirven para combatir el cáncer o el VIH que son caros, además que se van a complementar los equipos médicos que sean necesarios para garantizar una atención eficiente, lo que de entrada es alentador por las malas condiciones que prevalecen en ese sector del servicio público nacional.
Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social –IMSS- ZOE ROBLEDO salió a dar la cara para afirmar que a partir del año que inicia, habrá consultas los fines de semana, es decir sábados y domingos.
Nada mal para comenzar el año, cuando se trata de aspectos básicos para el bienestar de los mexicanos de todas las edades, que requieren de servicios de atención médica a la medida de sus necesidades.
Se escucha muy bello para ser cierto, por lo que habrá que dar un tiempo de espera; tres meses serán suficientes para comprobar si en realidad se están aplicando en sentido correcto los 40 mil millones de pesos destinados al INSABI, que fueron aprobados para ser ejercidos en el 2020, para beneficio de la salud de los mexicanos.
Y no es dudar por estar fastidiando, pero los mensajes de los políticos, ya se toman en sentido inverso de lo que dicen… es como decir que la burra no era arisca.